0

7 aplicaciones que te ayudarán en los estudios

Desde hace más de 20 años nos hemos enfrentado a nuevos paradigmas a la hora de estudiar, incluso ahora hay que hacer muchos cursos adicionales para poder ser más competitivos en el mercado laboral. No olvidemos que algunos estudiamos para poder ejercer una carrera y sin embargo a veces dichas carreras no existen en los pensum de nuestra región, por eso es de suma importancia el uso de la tecnología para nuestro mejor aprendizaje.

Las tecnologías nos brindan un catálogo de herramientas que nos permiten hacer grandes avances académicos, podemos estudiar desde nuestra casa, desde cualquier computador con acceso a internet y mejor aún, podemos hacerlo de forma divertida, e interactiva desde nuestro smartphone.

Banner del ebook Hábitos Exitosos

7 aplicaciones que te ayudarán en los estudios

A continuación se encuentra una lista de algunas de estás aplicaciones, bastante útiles, con las que podrás organizar tu rutina de estudios. Seguramente ya conoces algunas de ellas, y si es así, nos encantará que nos los hagas saber a través de los comentarios en la parte final de este post.

1- Trello

Trello es una herramienta flexible para la gestión del trabajo tanto individual como en equipo, con ella se pueden diseñar planes y organizarse mejor.

La distribución de tareas y el seguimiento continuo hacen de esta herramienta una propuesta muy práctica para estudiantes super proactivos y con liderazgo.

Desde la aplicación vas a poder ver el panorama de tu proyecto con mayor claridad, vas incluso a poder delegar actividades en caso de necesitar hacerlo y medir con bastante facilidad el avance hacia tus metas.

Es una herramienta super completa para la gestión de proyectos, incluso es utilizada a nivel empresarial para proyectos de implementación de mejoras administrativas y de tecnologías. Desde ella puedes organizar flujos de trabajo consecuentemente y hacer un seguimiento del progreso de una manera visual, productiva y gratificante.

2- Todoist

Todoist es otra aplicación que te permite organizar grandes cantidades de actividades complejas en las que intervengan 2 o más personas.

En este caso todoist es un gestor de tareas con una estructura base muy sencilla, con ella puedes organizar tu día a día desde el celular de forma muy práctica y colocar alarmas o notificaciones de seguimiento para que seas la persona más productiva, puntual y ordenada que conozcas.

Como su nombre lo sugiere con ella podrás hacer de forma fácil tus listas de quehaceres, ya que se presenta en formato vertical. Y así no faltarás a ninguno de tus compromisos, tanto personales como académicos. Con esta app ser una persona cumplida será la regla.

3- Focus to do

Con esta aplicación podrás mejorar tu rendimiento académico con relación a la gestión del tiempo. Es decir te ayudará a practicar una técnica de aprendizaje llamada pomodoro, que consiste en usar un temporizador para dividir el tiempo en intervalos fijos de actividades y descansos. Estos intervalos tienen como propósito ayudarte a concentrarte mejor en las tareas y así evitar las distracciones.

Acá al igual que las anteriores aplicaciones podrás cargar tus actividades y deberes del día y ponerles prioridades. Así con el uso de la técnica pomodoro podrás realizar cada vez más tareas en menos tiempo y con mayor concentración. Así serás el dueño absoluto de tu tiempo sin fatiga alguna.

4- Mimind

Esta es una aplicación bastante entretenida y simple, se basa en la creación de mapas mentales, lo que la hace una herramienta visual muy práctica para organizar tus ideas.

Así podrás tener a la mano una aplicación que te permitirá realizar estudios más detallados sobre textos, videos, libros, prácticamente sobre lo que quieras. Estos esquemas te ayudarán a retener de forma ordenada mucha información en una sola imagen facilitando tus capacidades de análisis y síntesis.

Allí podrás editar a tu gusto el esquema, podrás colocar color, tipos de letras, colocar imágenes, poner las ramas principales de tu mapa, las ideas principales, secundarías y terciarias. Además al terminar de desarrollar tu idea puedes exportar el archivo a pdf y así tenerlo disponible cuando quieras y así repasar fácilmente tus apuntes y aprobar tus exámenes.

5- Evernote

Tal vez esta sea una de las aplicaciones que más podemos usar dentro de clases, ya que nos permite tomar notas de forma fácil y organizada en nuestro teléfono y podemos guardarlas en la nube o en cualquier otro dispositivo. Nos desvincula del peso de los cuadernos o libros, hace más práctico nuestro aprendizaje en el aula y jamás perderemos la información que allí guardemos. Claro siempre y cuando contemos con internet.

Nuestra información estará bien resguardada y podremos compartirla si lo deseamos. Estudiar en aula y realizar apuntes en tiempo real nos permite desarrollar mayor capacidad de retención de información y hacer ejercicios fundamentales de memoria. Además se pueden colocar imágenes y hacer fotos de los textos que queramos, para así facilitarnos hacer resúmenes de libros o temas muy extensos.

6- Anki y Quizlet

Estas son dos aplicaciones diferentes que brindan la misma oportunidad de aprendizaje, y además puede que sean las más interactivas de todas. Ya que se pueden usar como si fuesen un juego de cartas. Consiste en desarrollar tarjetas o fichas con preguntas y respuestas para ir haciendo repaso de los temas que más necesitemos recordar.

7- Habitica

Hibitica es una aplicación que nos ayuda a generar hábitos en nuestra vida. Un buen estudiante debe estar saludable y para estar saludable debemos tener buenos hábitos y comportamientos. Debemos saber que el descanso también es importante, la alimentación y nuestra salud mental.


Con esta aplicación podemos hacer de nuestra vida un juego. Es parte de su interfaz permitirnos generar nuevos hábitos en forma interactiva. Es una aplicación súper entretenida y práctica. Nunca antes fue tan fácil adquirir buenos hábitos. Con ella puedes medir tus avances y hacer que tu personaje crezca y se vuelva más interesante.

¿Conoces otras aplicaciones útiles para facilitar la rutina de estudios? Si quieres, déjalas en los comentarios

En este tiempo lleno de tantas tecnologías si queremos ser mejores estudiantes es reconfortante saber que contamos con muchas herramientas para hacerlo y para superarnos a nosotros mismos. Recuerda que no es necesario que utilices todas las apps al mismo tiempo, lo importante es que puedas usar las que más te ayuden. 

Banner del ebook Hábitos Exitosos

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *