0

Descubre 6 características que todos los líderes positivos tienen

Un líder positivo puede ser la llave para el suceso humano y profesional de otras personas. Descubre aquí algunos ejemplos y características.

¿Alguna vez te preguntaste qué es liderazgo?

Muy probablemente la palabra liderazgo te suene conocida. De hecho, utilizamos con cierta frecuencia este término.

En este post, queremos profundizar en el sentido de esa característica humana que, cuando no es bien manejada, puede causar desentendimientos; mientras que, por otro lado, puede ser la llave para el suceso humano y profesional.

Nascar Esports GIF by Richmond Raceway

Empecemos entonces por la aclaración del concepto de liderazgo. El liderazgo es la capacidad de influenciar y motivar a otros.

Esa capacidad suele ser el resultado de un propósito que conlleva a una visión para lograr alcanzarlo. Propósito y visión juntos son fuente de inspiración para que el líder pueda influenciar en otros.

Un líder es alguien que ha desarrollado sus capacidades interpersonales y grupales. Asimismo, suele ser alguien con comunicación asertiva. Caso contrario, puede convertirse en un dictador.

El mundo ha visto grandes ejemplos de liderazgo. Han sido hombres y mujeres con gran capacidad de decisión, y lo suficientemente audaces para luchar por sus convicciones.

 

Las características de un líder

 

En primer lugar, un líder no es alguien que ve a los demás trabajando y se contenta con dar órdenes. Un líder, más bien, es una persona capaz de generar la integración del grupo por medio de su propio trabajo.

Grupo de personas en la cima de una montaña

Sobre eso, ya lo advertía el historiador romano, Tácido, cuando afirmaba: «Los jefes son líderes más por el ejemplo que por el poder».

A continuación, te vamos a mostrar 5 características de un líder:

 

1.   Reconoce los límites personales

 

Un verdadero líder sabe que los miembros de su equipo precisan tener su propio espacio. Esto significa que el líder sabe respetar los límites personales de cada miembro del equipo y no ser invasivo con respecto a su privacidad. El líder también es alguien que ha aprendido a respetar los límites de cada uno.

 

2.   Reconoce los méritos

 

Saber reconocer el buen desempeño de un empleado es parte de la tarea de un buen líder. Es una de las principales herramientas de gestión que garantizan la satisfacción profesional, dejando a los colaboradores más motivados y más dispuestos a generar más y mejores resultados.

 

3.   Comunicación clara

 

El líder sabe comunicarse de manera asertiva y ofrece retroalimentación sobre las actividades realizadas y el desarrollo de cada uno de los profesionales dentro de la empresa. Esta es una de las mejores estrategias para garantizar que el trabajo se mantenga alineado con el ritmo de producción.

 

4.   Estimula la inteligencia colectiva

 

Una de las características de un buen líder es comprender y aceptar el hecho de que es posible que no tenga todas las respuestas o que no tome las mejores decisiones. A partir de ahí, podrá ver y utilizar la inteligencia colectiva de su equipo, hablando y desarrollando, juntos, las mejores soluciones en lugar de simplemente elegir una opción que probablemente no será la mejor.

 

5.   Sabe tomar decisiones

 

Los buenos líderes son bien conocidos por saber “apagar incendios”, solucionar esos problemas que cuando surgen parecen ser el fin del mundo. El punto es que esta es una opinión un tanto equivocada. Eso es porque la función de un líder debería ser exactamente la opuesta. Los buenos líderes son tomadores de decisiones y generadores de nuevas ideas que puedan desafiar a los negocios.

 

6. Sabe cómo pedir ayuda cuando la necesita

 

Muchos líderes creen que pedir ayuda es un signo de debilidad. Sin embargo, la actitud del líder debe ser lo contrario. Saber cómo pedir ayuda cuando es necesario es una señal de humanidad y permite transmitir que también que necesita de los colaboradores. Reconocer las propias vulnerabilidades es una de las mejores formas de lograr la innovación y el desarrollo profesional.

 

Ejemplos de grandes líderes que han marcado la historia

 

Hemos tenido grandes ejemplos en las religiones, en la política, en la economía y en el sector empresarial. Y para ilustrarlo, hemos tomado la labor de preparar una lista con 9 grandes líderes.

 

1. Juana de Arco

 

La historia de Francia ha sido marcada por un personaje un tanto excéntrico.

Juana de Arco rompió paradigmas al vestirse de hombre y unirse al ejército francés, y se destacó en la lucha contra Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años.

Juana comandó tropas, ganó importantes batallas y conquistó el reconocimiento del rey Carlos VII.

Semejante tenacidad acabó haciendo que otros líderes militares en Francia la envidiasen. A pesar de su trágico final, acusada injustamente de brujería, Juana de Arco fue canonizada en 1920.

 

2. Abraham Lincoln

 

Históricamente reconocido como uno de los más grandes presidentes de Estados Unidos, Lincoln tuvo el coraje de abolir la esclavitud en el país y administró bien a Estados Unidos durante la Guerra Civil, entre 1861 y 1865.

Con pensamientos adelantados a su tiempo, Lincoln también fue responsable de modernizar la economía del país.

 

3. Martin Luther King

 

«Tengo un sueño», esta es la declaración más significativa de este gran líder estadounidense.

El pastor protestante y activista político fue uno de los nombres más importantes en la lucha por la igualdad social en los Estados Unidos y ha ganado reconocimiento en todo el mundo.

En 1964 recibió el Premio Nobel de la Paz por luchar contra la desigualdad racial sin violencia.

 

4. Pratibha Patil

 

Patil, otra mujer pionera que se encuentra entre los líderes más importantes del mundo, se convirtió en la primera presidenta de la India y ocupó el cargo más alto del país de 2007 a 2012.

Antes de eso, ya había demostrado su fuerza y ​​competencia como gobernadora de uno de los estados indios más relevantes, Rajasthan.

 

5. Walt Disney

Estatua de Walt Disney

Creó un legado tan grande y fuerte que su parque abrió después de su muerte y permanece hoy como una de las mayores atracciones del mundo.

El secreto del éxito de su organización radica en el enfoque: establecer y preservar el sentido de pertenencia, asegurando la satisfacción de clientes y empleados.

 

6. Mahatma Gandhi

 

Participó del proceso de independencia de la India, influyendo en más de 350 millones de personas en una revolución no armada.

Fueron 20 años de revolución pacífica, en los que Gandhi fue la voz del pueblo y logró movilizar a líderes de otros países, haciendo uso de sus ideales de paz, justicia, igualdad y vida natural.

Sus enseñanzas son seguidas por miles de personas en todo el planeta hasta el día de hoy.

 

7. Ellen Johnson Sirleaf

 

Elegida en 2005 como presidenta de Liberia, Ellen Sirleaf dio un gran paso al ser la primera mujer en asumir una presidencia en África.

Economista educado en Harvard, ocupó cargos en las Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Conocida como la «Dama de Hierro», Ellen lucha valientemente contra la corrupción y recibió el Premio Nobel de la Paz 2011.

 

8. Steve Jobs

Libro de Steve Jobs

El fundador de Apple demostró que la cultura organizacional es la clave del éxito de una empresa y que gustar lo que haces es el primer paso para hacerlo con excelencia.

Con su gran creatividad y liderazgo, revolucionó la industria de las computadoras personales y otros segmentos como la música, las películas animadas y la telefonía.

 

9. Ángela Merkel

 

Reconocida por su austeridad y destacada como una de las mujeres más poderosas del mundo, la canciller alemana ha luchado por afirmarse como líder, ganando espacio y credibilidad en todo el mundo.

 

Fue la primera mujer y la primera representante de Alemania Oriental elegida por el parlamento.

 

Ahora que has visto a algunos de los líderes mundiales más famosos de la historia moderna, esperamos conocer tus impresiones en los comentarios. Ojalá te hayamos inspirado un poco a desarrollar tu potencial de liderazgo. Recuerda compartir este artículo en las redes sociales.

Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *