0

El Club de las 5 am – Reseña del libro

En la búsqueda de una mejor calidad de vida la mayoría de nosotros, solo trabaja incansablemente y ejercita sus habilidades prácticas y técnicas, descuidando otras habilidades blandas que nos ayudan a superarnos constantemente. Una de estas habilidades es desarrollar el hábito de lectura, y con ello podemos encontrar grandes joyas literarias que nos ayudarían a ser mejores profesionales y sobre todo ser mejores personas. El libro de El club de las 5 am trata precisamente una narración clara sobre cómo podemos mejorar nuestras vidas adquiriendo hábitos exitosos.

Gracias a este libro podemos aprender a controlar de manera efectiva nuestro tiempo. Y además nos asegura que con ello, impulsaremos nuestras vidas hacia mejores privilegios.

Podemos empezar hablando un poco sobre su autor, Robin Sharma es uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño. El desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana, hace más de veinte años a partir de allí, sus hábitos  han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la época compleja en la que vivimos. 

Una vez el mismo Paulo Coelho expresó lo que pensaba sobre este libro: Libros como este de Robin Sharma, están ayudando a personas de todo el mundo a llevar mejores vidas. Nuevamente aunque parezca un libro de autoayuda en realidad, es una guía bastante práctica sobre cómo podemos ser más efectivos con el manejo de nuestro tiempo.

El impacto de El club de las 5 am

Este libro compromete y exige mucho de sus lectores con respecto a la manera en la que se aplican sus pasos. Tiene como fin último generar un profundo impacto personal en la manera en la que nos organizamos día a día.

Recordemos que a veces estamos de manera automática haciendo las cosas por pura obligación, y sin interés alguno. Entonces, este libro nos plantea una crítica constructiva sobre nuestros hábitos actuales y pretende cambiarlos desde la comodidad. Y claro, así retomamos el amor hacia las cosas que hacemos, y también empezamos hacerlas de manera más consciente.

Gracias a este libro, podremos descubrir las rutinas especiales, que han hecho posible que otras personas alcancen grandes resultados. Al mismo tiempo que aumenta nuestra felicidad y vitalidad. Porque de eso se trata el texto, se trata de encontrar la manera de llegar a ser mejores personas, en el menor tiempo posible.

Historia de El club de las 5 am

Robin Sharma propone un cambio de rutinas con el objetivo de que mejores en todos los sentidos: tu productividad, la calidad de tu tiempo y tu modo de vida en su conjunto. Para eso básicamente te sugiere lo que ya dice en el título: Y es que debes empezar tu día a las 5 de la mañana.

El autor nos explica con una especie de historia corta como lo debes empezar aplicar.  Esta historia trata de un multimillonario que llegó al éxito, personal y profesional, y cuyo secreto estaba en haber construido una rutina matinal muy concreta. Y luego el sujeto lleno de mucha confianza, comparte sus descubrimientos con otro grupo de personas, y los hace cumplir la rutina para medir el nivel de éxito de cada uno, y así poder tener una evidencia confiable de lo que profesa.

Este multimillonario invita a varias personas de diferentes disciplinas a conocer esa rutina, pero les dice que si quieren aprender tienen que reunirse con él al día siguiente justamente a las 5am. Y es imperativo que así suceda. Como es de esperarse no todos pueden cumplir con esa exigencia, y es desde allí, desde ese pequeño reto de madrugar, que se fuerza al individuo a tener un mejor dominio de sus acciones y deseos de forma consciente y planificada.

A partir de este horario comienzan unos encuentros matutinos, en los que el multimillonario va explicando su método, específicamente diseñado para evitar las distracciones, generar momentos de reflexión y expansión mental, desarrollar capacidades y aptitudes, y por supuesto, cuidar la forma física, entre otros detalles.

Qué nos enseña el libro de El club de las 5 am

A través de la entretenida historia antes mencionada, dos personas aparentemente sin relación terminan adoptando al excéntrico millonario como su mentor: El relato relato de El Club de las 5 de la mañana, nos deja las siguientes enseñanzas:

– La mañana es el mejor momento para conseguir resultados extraordinarios en el día.
– El libro contempla una especie de fórmula mágica para levantarnos temprano con buen ánimo y la energía necesaria para dar nuestro mejor esfuerzo siempre
– Nos educa a dedicar las horas más tranquilas del día a hacer ejercicio, para renovarnos y para crecer como persona.
– También dentro del libro encontraremos un hábito científicamente probado, que nos permitirá levantarnos mientras los demás siguen durmiendo y disponer así de unas horas preciosas para pensar, potenciar nuestra creatividad y empezar el día con calma y sin prisas.
– Lo más importante a destacar del texto es que propone varias técnicas poco conocidas para proteger nuestro talento de las distracciones digitales

La trampa efectiva de levantarnos a las 5 am

El autor Robin Sharma, sostiene que en ese momento del día, a las 5 de la mañana, los demás duermen y todo está tranquilo y en silencio. Y es precisamente por eso, que es el mejor momento para que la creatividad personal alcance su máximo desarrollo. Levantarse a las 5 am se trata de crear la rutina de levantarse inspirado.

Entonces levantarse a esa hora, a las 5 am, implica un esfuerzo de voluntad más difícil de lo que parece. Ese pequeño truco es una trampa para que tu mente se prepare, y no pueda detenerse en las actividades que tiene pautadas. Lo que va a generar con seguridad que hasta el día más complicado, lo puedas resolver antes de las 12 del medio día. Con seguridad te podemos garantizar que harás de este hábito algo normal luego, y que será incluso muy satisfactorio. 

Ahora sí, hemos terminado con este pequeño resumen / análisis, del libro El club de las 5 am. Esperamos puedas leer este libro y te sea de mucha ayuda para que alcances tu máximo potencial

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *