Hace mucho que no escribimos en este blog, sobre finanzas personales, pero ahora es el momento, y sin preámbulos, juntos vamos a ir descubriendo el libro El código del dinero. El código del dinero es una obra con un toque de espiritualidad que intenta explicar, el por qué la mayoría de la gente tiene problemas económicos y vive al borde de la ruina.
Vaya sorpresa, así vivimos el 80 por ciento de la población mundial. Entonces, parece ser cierto, que hay que saber un poco sobre finanzas personales para no ir quebrado por la vida. Nuevamente y como de costumbre lo obvio nos pellizca la cara. Cuánto hubiésemos agradecido si materias como esa se dictaran en las escuelas públicas del mundo. y como no se hace, terminamos por tenerle miedo al éxito. Aunque parezca chiste no lo es.
Dejando a un lado la queja social sobre la educación y la falta de herramientas financieras de nuestras sociedades, podemos seguir hablando sobre el libro El código del dinero. ya que esta lectura, nos puede mostrar el camino para alcanzar la libertad financiera. Y si, es definitivamente lo que todos estamos buscando.
Aunque parezca innecesario lo que vamos a decir, resulta que el dinero, es una parte fundamental de nuestras vidas. Y saber cómo invertir en nuestra educación financiera puede ahorrarnos muchos disgustos en el futuro. Por esta razón, El código del dinero, es un libro fantástico para empezar a formarse desde la comodidad de nuestro hogar, a tan solo un libro de distancia.
Esperamos que este análisis o resumen, como prefieras llamarlo, te guste y te sirva como introducción al top secret mundo de las finanzas personales.
De que trata el libro El código del dinero
Pues es muy sencillo de explicar, el libro El código del dinero, trata sobre todo lo que nadie nos enseñó sobre el dinero y las finanzas personales. También nos habla sobre como superar crisis financieras, como tener una actitud de emprendedor todo el tiempo.
De forma práctica nos enseña a mirar al futuro con ojos de visionario. Nos abre un panorama claro sobre qué hacer con nuestro dinero. Lo cual es super importante para saber cómo invertirlo. Y ahí un aspecto personal importante, el libro nos dice cómo convertir nuestros talentos en ingresos reales.
En resumen El Código del Dinero nos revelara lo que nunca nos han enseñado en la escuela, en la universidad o en casa sobre el dinero. Lo que nos llevará a estar al mando de nuestra economía, y ́ más importante aún., nos dará el paso por paso sobre cómo multiplicar nuestro dinero.
Este es un libro muy oportuno en estos momentos, ya que vivimos tiempos de alta incertidumbre económica. Se presenta el libro como un manual fácil y práctico que nos muestra cómo el desapego y la libertad, aportan abundancia y prosperidad de forma natural a nuestros recursos como el dinero y el tiempo.
Cuales son los roles del dinero
Podemos empezar diciendo, y entendiendo que ningún empleo, por bueno que sea, puede ofrecernos verdadera libertad ni hacerte rico, por lo que toda la responsabilidad de nuestro éxito depende enteramente de nosotros y de nuestras decisiones.
En El Código del Dinero, Raimon Samsó su autor, nos dedica un capítulo a definir los tres roles del dinero que puedes elegir para generar ingresos. A continuación te hablaremos un poco sobre ellos.
Empleado o asalariado
En este rol para generar ingresos vendes tu tiempo a una empresa a cambio de un sueldo mensual. Tienes que cumplir un horario establecido y obedecer a tu jefe. Eso es lo que debes hacer para poder cumplir con tus obligacione s laborales. En la mayoría de los casos se gana un sueldo muy escaso que apenas y te alcanza para tus necesidades básicas, como la de techo y comida.
Autoempleado o autónomo
También vendes tu tiempo por dinero, con la importante diferencia de que en este caso tú eres tu propio jefe. Tú eliges tu oficina, tu horario, tu sueldo y tus clientes. En este caso, la rutina de generar dinero y la manera de hacerlo no dependen de terceros. Y tus ideas son las que te pueden generar ingresos directos sin intermediarios.
Emprendedor o empresario
En vez de vender tu tiempo por dinero, lo inviertes en crear un sistema que genera ingresos por sí mismo de forma recurrente. También se puede llamar ingresos pasivos, lo que quiere decir que tu plataforma de negocio se puede mantener por un tiempo de forma autónoma con un mínimo de supervisión, lo que te permite tener más tiempo libre y disfrutar de varias vacación al año, mientras sigues generando ingresos de tus canales de producción.
Entonces, la única manera de poder disfrutar de una buena situación económica, ser tu propio jefe y desligar tu tiempo de tus ingresos es creando un sistema que funcione de manera autónoma y que genere beneficios según el número de ventas que se realicen. Y que este ingreso no dependa del tiempo de horas que trabajes.
El objetivo del autor es que acabes dejando tu empleo para montar tu propio negocio personal, y en el resto del libro da buenos argumentos y consejos para dar los primeros pasos hacia tu independencia real.
Claves para triunfar según el libro El código del dinero
En estos momentos de cambios, estamos transitando a una economía de servicios en la que la materia prima será el talento, la innovación, la tecnología y el conocimiento. El resto de empleos serán en buena parte los denominados McJobs, que son trabajos de alta rotación y baja paga. Por eso hay que intentar sobresalir y cambiar la mentalidad de empleado. Por esta razón te recomendamos tomar en cuenta estas claves para el triunfo económico:
Concéntrate en ser útil: Tu licenciatura en historia y tu máster en marketing digital no te servirán de nada, si no eres capaz de resolver los problemas de otras personas. En esencia debemos saber resolver problemas, punto.
Aprende a hacer algo que una máquina no pueda hacer: No seas autómata y aléjate de trabajos repetitivos. De esta manera no te podrán reemplazar por un robot o un programa informático.
No olvides que estas compitiendo: Lo que ofrezcas debe ser único, tener un sello personal insustituible, para que ninguna otra persona pueda reemplazarte.
Al final todo se reduce a lo mismo: aportar valor. Cuanto más valor aportes, mayores serán tus ingresos, y algo que pueda hacer más barato una máquina u otra persona nunca será demasiado valioso.
El autor Raimon lo resume a la perfección en esta frase:
“Para estar mejor pagado, tienes que servir a más personas. Como tu tiempo y tu energía son finitos, deberás encontrar medios para conseguir (…) hacer más con menos.”
Lo que quiere decir que si encontramos la manera de optimizar nuestro tiempo y nuestra energía para servir al máximo número de personas posible, podremos generar más dinero.