0

¿Cómo ser proactivo?

Muchos de nosotros hemos visto que para algunas entrevistas de trabajo exigen que la persona sea proactiva. Pero cómo saber si en verdad lo somos o alguien lo puede ser. Mejor dicho, que significa ser proactivo y cuales son las características que definen a una persona proactiva como tal. De eso vamos a conversar el día de hoy en este artículo, esperamos te sea de ayuda y puedas con nosotros aprender un poco más sobre la proactividad.

Algunos estudiosos afirman que existen dos tipos de personas: El procrastinador y el proactivo. Estos individuos se diferencian en gran medida, ya que uno, el procrastinador, deja todo para después y evita tomar la responsabilidad de las cosas. Pero en cambio el proactivo tiene una mente poderosa que le permite saber cómo ser más disciplinado.

Al entender que la disciplina viene de adentro, entonces podemos saber cómo cultivarla de la mejor manera. Si quieres ser proactivo, ser más productivo y en general tener una mente poderosa que te permita encaminar tu vida hacía la dirección que quieres, tienes que comprometerte. Comprometerte ahora mismo en hacer algo significativo que te mueva un paso más cerca de vivir la vida que deseas.

Puedes continuar leyendo: Iniciativa y proactividad 

Entonces, ¿Qué significa ser proactivo?

Ser proactivo, es una manera de aprovechar tus conocimientos y tiempo para hacer las cosas de la mejor manera y de forma oportuna. La proactividad incluso puede ser una manera de tener previsto escenarios posibles con sus respectivas soluciones antes de que se conviertan en un problema.

Las personas proactivas deciden hacia dónde quieren que se dirija sus vidas. Son activos de forma consciente, están dispuestos siempre a la acción y no a la reacción. Se mantienen mediante una actitud positiva y siempre tienen altas expectativas sobre el futuro. Son personas altamente competentes ya sea en el trabajo, los negocios e incluso el día a día.

Por medio de la proactividad, utilizándola como herramienta, es posible planear y saber tus resultados con anticipación. También por medio de ella vas a empezar a hacer la transición correcta para vencer a la pereza que gobierna tu vida.

¿Cómo ser proactivo?

No podemos continuar sin antes mencionar que también hay una contra parte de la proactividad, y son el tipo de personas reactivas. Las personas reactivas están sujetas a lo que la vida les brinde, y siempre están sometidas a las circunstancias. Tener una actitud reactiva implica nunca tomar decisiones valientes. Con nosotros podrás aprender cómo ser más proactivo desde hoy.

En este artículo nos gustaría además plantearte algunas actividades y ejercicios de proactividad que puedes llevar a cabo para convertirte en una persona que toma iniciativas y se dirige hacia el éxito con seguridad y firmeza.

A continuación te presentamos 4 conceptos para ser más proactivo:

El autoconocimiento

Es sumamente difícil llegar a ser proactivo sin antes conocernos a nosotros mismos, es necesario que podamos estar conscientes de nuestras habilidad y capacidades, así como también de nuestros conocimientos. Ya que por medio de estas herramientas personales o profesionales vamos a poder dar apoyo a la realización de tareas múltiples y podremos también ejecutar proyectos personales con mayor facilidad.

Para la resolución de problemas, que como sabemos los encontraremos en todas partes, es importante que sepamos el alcance de nuestra voluntad.

Por medio de la actitud proactiva y del autoconocimiento, podemos establecer y mantener una comunicación interna con nosotros mismos para saber en qué queremos ser proactivos, a donde queremos llegar y planificarnos para hacerlo.

Estar consciente

Para estar consciente denominamos a una persona que está en pleno uso de sus facultades mentales. Significa entre otras cosas estar alerta, estar despierto, estar atento a lo que ocurre o deja de ocurrir. Es un estado activo físico y mental que nos concede la capacidad de responder con mayor eficacia hacia los diferentes estímulos y situaciones.

Estar consciente es pensar lo que estamos haciendo y saber lo que vamos hacer después. Es estar en todo momento frente al volante de un vehículo llamado cuerpo y manejarlo responsablemente.

Ser creativos

Una mente creativa es capaz de encontrar soluciones prácticas a los problemas en poco tiempo.

Puedes continuar leyendo sobre creatividad aquí: Creatividad 

Desarrollar fuerza de voluntad

Tomar la iniciativa es parte del proceso. Hay que dar el primer paso, y este será el paso más difícil y más importante. Debemos decidir por nosotros mismos dirigirnos hacía el éxito sin importar la opinión de los demás o los contextos externos. Siempre y cuando no hagamos mal a otros, debemos ser fieles a nuestros deseos y sueños. Ya que para lograr grandes cosas y llegar a donde queremos llegar, habrá que anteponerse ante la incertidumbre, hacer sacrificios y tener fuerza de voluntad.

Esperamos que puedas descubrir tus mejoras habilidades y ponerlas en práctica. Como ya vimos ser proactivo puede ser un estilo de vida, una habilidad y una herramienta. Así que manos a la obra y empecemos a llevar el curso de nuestras vidas de forma consciente y no reactiva.


No olvides que las personas proactivas son las protagonistas de su historia.

Ya sabes que si te ha gustado este artículo, lo puedes compartir con colegas y amigos en las redes sociales, eso nos ayudaría muchísimo a difundir nuestros contenidos. También, puedes dejarnos tus experiencias, preguntas y opiniones en los comentarios. 

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *