0

¿Qué preguntas hacer para conocer a alguien y dejarse conocer?

¿Qué preguntas hacer para conocer a alguien? ¿Ya pensaste sobre eso? Preguntas adecuadas pueden ayudarte a aproximarte de la persona a quien estás conociendo, y eso puede ser útil en las relaciones de amistad, en la búsqueda de una nueva pareja e incluso para contratar un nuevo colaborador o colaboradora.

En primer lugar, ten en cuenta que para que la comunicación sea más fluida y para que ambas personas involucradas se sientan cómodas, es importante la asertividad.

De ese modo, se evita que la conversación se convierta en un interrogatorio y que la otra persona se sienta en una situación vergonzosa.

¿Qué preguntas hacer para conocer a alguien?

Para conocer a alguien, algunas preguntas pueden ayudar, pero cabe resaltar que todo eso debe ser realizado de una manera sutil, de modo que nadie se sienta avergonzado.

Por otro lado, también es crucial señalar que las preguntas para conocer a alguien son una herramienta eficaz. Sin embargo, este análisis de la otra persona puede estar equivocado.

Después de todo, conocer a alguien no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Cada ser humano es demasiado complejo para que tengamos la pretensión de agotar nuestro conocimiento sobre él o ella.

Sin más, pasemos entonces a las preguntas:

1. ¿Cuáles son tus mayores cualidades?

Para comenzar nuestra lista de preguntas para conocer a alguien, elegimos una muy tradicional. Porque cuando hagamos esta pregunta podremos ver cómo va la autoestima de esta persona. Además, la respuesta refleja cómo se ve a sí misma.

2. ¿Cuáles son los puntos sobre ti que crees que necesitan mejorar?

Por supuesto, esta pregunta no es ni un poco indicada para un primer encuentro, pero puede ser interesante cuando la relación con la persona ya esté desarrollándose.

Nadie es perfecto. Por lo tanto, esta pregunta te ayudará a ver si la persona es consciente de sí misma y puede tener una visión crítica de sí misma.

3. ¿Cuál es tu mayor motivación todos los días?

Este es un buen tema para iniciar una conversación. Todos tienen algo que los motiva en la vida. Preguntarle a alguien sobre sus motivaciones es, además, una forma de expresar a la persona que realmente estás tratando de conocerla.

4. ¿Cómo ves tu vida en 5 o 10 años?

Algunas personas hacen planes de 5 a 10 años, o incluso más, mientras que otras prefieren un enfoque más improvisado.

La mayoría de nosotros tiene una idea aproximada de lo que queremos hacer con nuestras vidas al menos durante los próximos dos años.

Si lo que buscas es conocer a alguien que te gustaría tener como pareja, saber algo sobre sus planes de vida puede ser interesante.

En primer lugar, porque también expresa interés. En segundo lugar, porque si tus planes y los de tu pareja potencial son totalmente diferentes, es posible que desees reconsiderar la idea de la relación.

Estos planes no deberían ser solo los programas que planeas ver y los libros que deseas leer, aunque también es bueno discutirlos.

Por otro lado, como la asertividad y la empatía son fundamentales, expresa tus planes con honestidad también.

El propósito de esta pregunta es asegurarse de que ambos quieran las mismas cosas o que demuestren la apertura necesaria para que el otro siga lo que tiene pensado. La honestidad asegurará que no te lastimes y que no lastimes a la otra persona.

5. ¿Cuál es tu película o libro favorito?

Para entablar una conversación agradable, preguntas sobre los gustos de la persona pueden ser interesantes.

Además, conocer los gustos te ayuda a saber más sobre lo que mueve a esta persona. Si le gustan más las películas y los libros ligeros, tal vez considere que el cine y la literatura son divertidos.

Sin embargo, una persona a la que le gusten los libros y las películas más densos, puede buscar en esas artes respuestas a preguntas más profundas.

6. ¿Cuál fue el evento de tu vida que más te afectó?

Si la conversación comienza a entrar en temas más profundos de la vida, puedes preguntar incluso sobre aquellos eventos que más marcaron la vida de la persona con quien hablas.

Con esta pregunta podrás comprender mejor las experiencias que ha tenido la persona hasta el día de hoy. Además, esta pregunta puede llevar a la persona a momentos oscuros o radiantes en su vida. Sin embargo, hay que tener cuidado y sensibilidad para hacerlo.

7. ¿Cómo es tu relación con las personas que amas?

Si estás hablando con una pareja potencial, puede interesarte saber cómo ella se relaciona con sus amigos o familia. ¡Ojo! No se trata, de modo alguno, de buscar tener control sobre las personas con quienes se relaciona, sino de una forma de saber cómo son sus relaciones.

Observe con atención cómo trata a las personas que dicen ser más importantes para él o para ella. Sin embargo, vaya más allá y vea cómo trata a otras personas también. Los vecinos, empleados y compañeros de cuarto deben ser tratados con respeto y amabilidad.

La cuestión es saber si hay compatibilidad o no en ese aspecto, ya que puedes ser tú una persona que trata con estima y cariño a los demás, y la otra persona, no.

8. ¿Cuánto tiempo piensa invertir en una relación?

Seguramente te has dado cuenta de que estamos ahora en preguntas más particulares, quizá más adecuadas para quienes estén por empezar una relación de pareja.

Si este es tu caso, debes comprender de antemano si la otra persona estará disponible siempre o esporádicamente, y decidir si estás de acuerdo con eso.

Discuta no solo lo que ustedes dos esperan en términos de su compromiso de tiempo, sino también cómo pueden hacerlo funcionar.

Es posible que prefieran hablar por teléfono durante una hora al día, pero si tu vida no lo permite, debes expresarlo con honestidad

9. ¿Cuándo fue tu última relación y cómo terminó?

Sí, esta es una pregunta extraña. Y a veces la evitamos no porque no queramos escuchar la historia, sino porque no queremos contar la nuestra.

Pero es una pregunta vital. Las cosas que dice la otra persona, el tono de voz o la expresión de su rostro podrían indicar que es posible que todavía quiera volver a estar con su ex, o que el ex está tratando de volver con ella.

Por otro lado, una vez más: trata la otra persona con honestidad y bríndale también apertura. Finalmente, la cuestión es no son solamente qué preguntas hacer para conocer a alguien, sino también para dejarse conocer.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *