0

La disciplina puede ayudarte a lograr mejores resultados. Descubre cómo

La disciplina está presente en varios ámbitos de nuestra vida. Es costumbre asociarla a órdenes que regulan la conducta y que aseguren el bienestar de las personas. En ese sentido, se nota una comprensión de disciplina exterior; es decir, como algo instituido por los demás.

Sin embargo, también existe una disciplina que es impuesta por cada persona y que rige su vida. Cuando pensamos en ese tipo de disciplina, la vemos relacionada con los valores personales, desarrollados por cada persona.

En resumen, podemos expresar que una persona disciplinada es alguien que sigue un método o una regla. Por lo tanto, como seres sociales, todos los que vivimos en sociedad seguimos algún tipo de disciplina.

No obstante ese sentido más general, la disciplina también suele ser usada como herramienta para organización y desarrollo personal.

En efecto, con un ritmo de vida cada vez más lleno de actividades, no disciplinarse en el manejo del propio tiempo, por ejemplo, puede resultar en dificultades para cumplirse todos los compromisos.

¿Por qué es importante tener disciplina?

La disciplina es valiosa a nivel personal, académico y también laboral. Cuando hablamos de disciplina, a menudo tenemos una mala imagen del tema.

Eso suele darse porque pensamos en medidas de control y rigidez. Todo eso muchas veces no parece del todo agradables para la mayoría de las personas.

Sin embargo, cuando aplicada correctamente la disciplina personal puede ser una herramienta fundamental en la vida personal y profesional.

La disciplina es la capacidad de mantener el foco en las metas necesarias para la vida en determinado momento, atentándose a los medios para lograrla.

Una persona disciplinada:

  1. Es perseverante.
  2. No se rinde, incluso si se enfrenta a algunos obstáculos.
  3. Tiene autocontrol.
  4. Resiste a las distracciones.
  5. Insiste en intentarlo hasta que salga bien.

La disciplina es una cualidad que puede cambiar la vida y traer grandes resultados tanto a nivel personal como profesional.

Además, algunas personas que se sienten inmersas en la ansiedad, por querer alcanzar sus objetivos más rápido, logran bajar los niveles de ansiedad con dosis de disciplina y organización para llegar a buenos resultados.

Una de las características de una persona disciplinada es la capacidad de priorizar las actividades. Siendo así, a veces ella renuncia a algunos momentos de placer en favor de una mayor ganancia, lo que requiere tiempo y esfuerzo para lograrlo.

Sin embargo, priorizar los momentos para sí mismo y para compartir con la familia y los amigos también es parte de una disciplina que lleva al equilibrio.

Tips para mantener la disciplina trabajando en casa y lograr ser productivo

Con la pandemia de la Covid-19, muchas personas se vieron obligadas a abandonar – por lo menos temporalmente – las oficinas y trabajar en casa.

En efecto, muchas empresas adoptaron el modelo de home office, y ahora ya se sabe que algunas mantendrán ese modelo inclusive con la disminución de casos de Covid.

No obstante algunas ventajas, trabajar en casa también conlleva algunos desafíos, como la necesidad de organizar mejor los horarios.

Si eres una de esas personas que ahora realiza tus actividades laborales en casa, estos tipos pueden ayudarte a mantener la disciplina y la productividad.

1. Construye una rutina

Es necesario mantener una rutina en casa con horarios específicos para comenzar y cerrar el día, evitando interrupciones.

Por otro lado, para disciplinarte y no sufrir con el exceso de trabajo, esfuérzate por realizar las tareas previstas en el horario establecido y trata de no volver a la computadora después de ese período, ya que los momentos personales y familiares también son importantes.

2. Prepare tu pequeña oficina

Una de las dificultades encontradas por muchas personas que trabajan en casa dice respecto a no lograr distinguir lo que es el espacio de descanso de aquel que está destinada al trabajo.

Por eso, otro consejo para trabajar en casa es elegir un ambiente agradable, ventilado, con buena iluminación y que proporcione todos los elementos necesarios para tus tareas.

3. Haz una lista de prioridades

No siempre es posible hacer todo lo que nos proponemos. Por eso, para aprovechar al máximo tu tiempo de trabajo, también es importante hacer una lista con las actividades que se deben realizar durante el día.

Una lista de prioridades te ayudará a monitorear tu producción y los resultados.

4. Piensa en una meta

Una persona que tiene disciplina personal sabe cuál es el objetivo final que debe alcanzarse. Esto la hace tener un objetivo muy claro y definido, pensando qué estrategias se deben trazar para lograrlo.

En ese sentido, tener una meta persona puede ayudarte a lograr los objetivos del trabajo con menos estrés y sin culpabilidad.

5. Dedique tiempo para ti

También es crucial que dediques un tiempo de tu rutina solo para ti, para aliviar el estrés y volver a rendir mucho más. De esa manera, puedes sentirte mejor y regresar con toda tu fuerza.

Así que, haz actividades físicas, sal, practica algún hobby, escucha música, sal a bailar, medita, dedícate a cuidarte un poco más.

La disciplina puede ayudarte a estudiar mejor

Además de auxiliar en el rendimiento laboral, la disciplina es importante para quienes se dedican a los estudios.

Al imponerte la obligación de estudiar a una determinada hora del día, ya no perderás tiempo y dejarás que se acumulen los materiales. Estudiar en casa debe convertirse en un hábito, pero para lograrlo es preciso organizarte para obtener buenos resultados.

¿Cómo lograr mejores resultados en los estudios?

Si estás en una universidad, y sobre todo si estudias y trabajas, sabes que no es fácil dedicarte y sacar buenos resultados académicos.

A pesar de las dificultades, algunas cosas pueden ayudar.

1. Organiza tu tiempo

El primer paso para tener una rutina más equilibrada que favorezca tu disciplina en los estudios es organizar tu tiempo. Vivir día tras día sin un horario puede hacerte llegar tarde y terminar no cumpliendo con lo esperado.

2. Encuentra un lugar adecuado para estudiar

Además del tiempo, la organización del espacio también ayuda mucho en los resultados de quienes están estudiando. Perderse siempre en medio de la desorganización y estudiar cada hora en un solo lugar no es lo ideal.

3. Aléjate de las distracciones

La concentración es fundamental para aprender, ya que pasar una tarde entera leyendo un material sin absorber su contenido es una pérdida de tiempo.

Para evitar este tipo de situación, haz todo lo posible por eliminar cualquier cosa que pueda distraer tu atención. Un buen comienzo es apagar las notificaciones del teléfono, al menos durante algunos minutos.

Mantener la disciplina también es saber flexibilizar

La sabiduría de adaptar una planificación es importante para obtener un resultado más eficaz. Mantener una disciplina no significa seguir un marco rígido en todo momento para demostrar la capacidad de cumplir con tu horario. La autodisciplina implica un poco de flexibilidad, especialmente en el sentido de seguir tu propia evolución y ajustar lo necesario para potenciar este proceso.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *