0

¿Qué es efectividad? Aquí te dejamos unos tips para ser más efectivos

Al preguntarnos sobre qué es efectividad, nos encontraremos con la definición clásica, según la cual, efectividad es la capacidad de lograr el efecto que se espera a partir de una determinada acción.

Por otro lado, también podemos entender la efectividad como algo que posee validez, cuando estamos hablando de documentos, por ejemplo.

Ahora bien, ¿Cómo eso se aplica directamente a nuestra vida cotidiana? En primer lugar, podemos considerar que la efectividad se hace presente en nuestra vida siempre que logramos llevar a cabo algo que hasta entonces era solamente una idea, sueño o proyecto.

En ese sentido, somos personas efectivas cuando pasamos del plan para la acción. Es decir, cuando convertimos un proyecto en realización.

Es cierto que en la vida práctica no siempre resulta fácil ejecutar un plan, especialmente si él involucra muchas etapas o si requiere muchas personas. Sin embargo, también es verdad que las grandes realizaciones suelen comenzar con aspiraciones.

Podemos, entonces, decir que la pregunta «qué es efectividad» precisa ser acompañada de otra: ¿Cómo ser personas efectivas?

¿Efectividad es lo mismo que eficiencia?

Algunos conceptos pueden generar confusiones entre ellos. Ese es el caso, por ejemplo, de términos como efectividad, eficiencia y eficacia.

Para ayudar a distinguirlos, nos hemos dado el trabajo de preparar un pequeño cuadro:

Efectividad

Eficiencia

Eficacia

Capacidad de realizar algo. Llevar del plan para la acción. Hacer algo de la mejor manera posible. Con rapidez y sin desperdicio de recursos y tiempo. Cuando un proyecto o una persona logra la meta trazada.

¿Qué es efectividad y cómo ser personas efectivas?

Hemos comenzado afirmando que efectividad es la capacidad de pasar a la acción. Es decir, si decimos que alguien es efectivo estamos afirmando que esa persona tiene la capacidad de convertir una idea o proyecto en acto.

Por ejemplo, un emprendedor efectivo es una persona que ha conseguido proyectar un negocio y convertirlo en algo real. En otras palabras, lo que antes solo existía como plano se convierte en realidad.

La cuestión ahora es: ¿cómo podemos ser personas efectivas? ¿Cómo podemos convertirnos en personas que desarrollan esa capacidad de llevar a la realización nuestros propósitos?

Existen algunos comportamientos que pueden acercar una persona de la efectividad, y ayudarla a trazar para sí un camino más asertivo para alcanzar sus objetivos. ¡Veámoslos!

1. Construir una rutina

Bien, en primer lugar tenemos algo que puede aún parecer parte de la planificación. Y es cierto. Construir una rutina es fundamental para alcanzar la realización de los objetivos.

Una rutina bien estructurada te permite ahorrar tiempo, y así aprovecharlo de la mejor manera posible.

Una buena forma de construir y dividir tu día es comenzarlo con la planificación. Tome los primeros cinco minutos del día para planificar tu jornada.

Para eso, vale la pena tener la ayuda de una agenda o planner, ya que la idea es que no gastes más tiempo ni esfuerzo mental a lo largo del día para recordar todo lo que tienes que realizar.

Después de eso, establezca fechas límite para completar tus tareas, eso te ayudará a no procrastinar. La organización es, en efecto, una de las claves para un mejor rendimiento.

Finalmente, al terminar tu día, dedique cinco minutos más, pero ahora para recapitular todo lo que se hizo. Es una especie de balance que te ayudará a identificar los problemas pendientes y el punto de partida para el día siguiente.

2. Mantén el enfoque hasta que termines una tarea

Una de las cosas que nos hacen personas menos efectivas son las distracciones que se presentan a diario. La idea central es que aprendamos a tener control sobre nosotros mismos.

Es muy difícil una persona mantenerse productiva a lo largo de todo el día; es normal. La cuestión aquí es que con muchas distracciones no aprovechamos ni siquiera los momentos en que tenemos más enfoque. No hay forma de organizarse con el trabajo si algo te distrae.

Esfuérzate por mantener el enfoque en una tarea hasta que la hayas completado, para no poner en peligro tu progreso o calidad. Una vez que hayas terminado, puedes descansar unos minutos y luego volver al trabajo con la mente más clara.

Para eso, puedes usar algunos métodos de gestión de tiempo, como la técnica pomodoro, que consiste en dividir el tiempo de una tarea e insertar pequeños momentos de descanso. De ese modo, logras tener el enfoque durante determinado tiempo, que puede ser 25 o 30 minutos, por ejemplo.

3. Toma el control

Para convertirse en una persona más efectiva, es preciso que tengas control sobre tus acciones y asumas la responsabilidad por guiar el timón de tu existencia.

Si no tienes el control de tus tareas, acabas sintiéndote estresado y, en consecuencia, incapaz de concentrarte y producir.

Si quieres ser más eficaz toma el control de la situación. Eso es válido tanto para el trabajo, como para otras actividades y proyectos que tienes.

Ocúpate de lo que tengas que completar y evita las tareas excesivas. Sepa cuándo decir que «no» y cuándo priorizar una tarea u otra. En efecto, vivir es decidirse, y cada decisión implica, necesariamente, alguna renuncia.

4. Cuida de tu salud mental

En ese proceso de convertirse en una persona más efectiva, puede haber un desgaste natural de las energías. El cansancio y el estrés son factores que pueden enfermarnos, por eso es fundamental poner atención en la salud mental.

Para eso, es recomendable que otras actividades, especialmente las que generan placer, sean insertadas en la rutina, de modo que no toda la vida se convierta en una búsqueda desenfrenada por el suceso.

Es cierto que en algunos momentos será preciso que te dediques más al trabajo y a tus proyectos profesionales. Sin embargo, cuando tengas espacios de tiempo libre, aproveche para disfrutar un día con la familia o con los amigos. Además, tener un hobby también es algo saludable.

Conclusión: ¿qué es efectividad?

Comenzamos este artículo preguntándonos sobre qué es efectividad. Hemos visto que ser una persona efectiva dice respecto a tener la capacidad de llevar a término un proyecto previamente construido. La efectividad es la capacidad de pasar a la acción. En ese sentido, vimos que algunos elementos pueden ayudarnos a ser personas más efectivas, como la planificación, la rutina y el enfoque.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *