0

De que trata el libro El alquimista

Actualmente existen libros de todo tipo, la gran mayoría nos son desconocidos y nunca hemos oído hablar de ellos. Pero hay otros de los cuales siempre escuchamos, y sin embargo rara vez le hemos prestado atención. Lo mismo ocurre con los autores, sabemos de algunos escritores por referencia o porque están muy implícitos en nuestra cultura. En cualquiera de los casos, por pura asociación sabemos de quienes nos están hablando así nunca los hayamos leído. Tal vez, este sea el caso, porque hoy hablaremos sobre el libro El Alquimista.

Con total seguridad hemos oído hablar de su autor, Paulo Coelho, el cual además, ha sido víctima de muchísimas bromas y ha sido el protagonista de incontables memes. Este caballero con «cierto parecido físico a Picasso» es de nacionalidad brasileña y publicó el libro de El Alquimista en el año 1988. 

Paulo Coelho

Antes de entrar en la trama te presentamos a su galardonado autor con la intención de entender que es un verdadero novelista y no merece toda la mala publicidad que la mayoría de las personas le ha dado. Solo por publicar libros aparentemente de autoayuda muchas personas no soportan su lectura, aunque es bien sabido que sus libros son mucho más que eso.

Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947,y tiene 75 años. Trabajó como director y autor de teatro, y fué periodista y compositor antes de dedicarse a los libros. Desde la publicación de su primer libro, El Peregrino de Compostela el cual muchos conocen como Diario de un mago, se han vendido más de 320 millones de ejemplares de sus novelas en todo el mundo.

Coelho ha recibido destacados honores internacionales, como el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, la prestigiosa distinción Chevalier de l’Ordre National de la Légion d’Honneur del gobierno francés y la Medalla de Oro de Galicia. Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras, y desde 2007 ejerce como Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas. Así que como podemos ver, Paulo no es ningún tonto es todo un profesional en la materia.

El alma del mundo

La trama de El Alquimista, según palabras de su propio autor, es una obra simbólica que es el único lenguaje que nos puede ayudar a alcanzar el ‘Alma del mundo’, o como el psicólogo Carl Jung llamó el ‘inconsciente colectivo”. Así que sin más que agregar podemos decir que esta historia trata sobre la búsqueda humana y su comprensión desde lo individual hasta lo colectivo.

Esta obra también abarca el tema de los sueños y el destino a través de la mirada de Santiago, nuestro protagonista. Este personaje es un pastor que emprende un viaje hacia su “Leyenda Personal”. Su historia ha inspirado a millones de personas para que persigan sus sueños. No está demás decir, que el libro El Alquimista ha cosechado un gran éxito por todo el mundo y ha sido traducido a 80 lenguas, y publicado en más de 170 países. En pocas palabras y sin equivocación alguna, podemos decir que este es el libro Brasileño más famoso del mundo.

El Alquimista trata en palabras más suaves de la superación personal, de la búsqueda de quienes somos y la promesa de que alcanzaremos todos nuestros sueños más analizado y profundos, pero para poder hacerlo debemos viajar y aprender en el proceso. Esta búsqueda no es pasiva y mucho menos estática, es por definición un viaje de descubrimientos.

Constantemente en la historia se nos hace mención al cumplimiento de la “Leyenda Personal”. El cual es un concepto inventado por el autor del libro para referirse al cometido que cada persona debe cumplir en la Tierra, cometido que le posibilitará encontrar la armonía con el todo.

En palabras de Melquisedec, el rey de Salem, “todo el mundo conoce cual es su Leyenda Personal desde la infancia”. Aunque, con el tiempo, “una misteriosa fuerza trata de convencernos de que es imposible cumplir la Leyenda Personal”. Y la historia trata de anteponerse a esas fuerzas negativas y alcanzar nuestra mejor versión.

Reflexiones importantes del libro El Alquimista

El miedo es un obstáculo mayor que el obstáculo en sí: el miedo forma parte de nuestras emociones básicas, siempre nos va a acompañar. Hay que saber controlarlo para que no se convierta en un obstáculo que nos impide alcanzar lo que deseamos y limite nuestro poder de decisión.

La verdad o lo verdadero es duradero: a la hora de tomar decisiones veremos que aquello que no está destinado a quedarse con nosotros será efímero.

Romper con la monotonía o el hábito inconsciente: este libro nos enseña la importancia de, llegado este punto de monotonía, “salir de la zona de confort”. Romper el hábito inconsciente es la única forma de avanzar.

Abraza el presente: si perdemos nuestro presente pensando en el pasado o en el futuro, un tiempo inexistente más allá de nuestro pensamiento, jamás disfrutamos del “ahora”.

Tu éxito tiene un efecto dominó: el crecimiento, el cambio y la evolución que teje la tela de la realidad hace que cada éxito que logremos tenga impactos en todo nuestro entorno. Los alquimistas muestran que, cuando logramos ser mejores de lo que somos, logramos también esos cambios en nuestro entorno.

Toma decisiones: confía en ti. La autoconfianza es un logro que debemos alcanzar para seguir adelante. Para ello, es importante entender que no existen decisiones buenas o malas sino valiosas para nuestro enriquecimiento personal.

No seas realista: los mayores logros e innovaciones del mundo empiezan con una mente que ignora lo imposible.

No te rindas: una frase de El Alquimista dice: “El secreto de la vida es caerse 7 veces y levantarse 8”. El secreto está en no rendirse nunca ante la adversidad.

Concéntrate en tu viaje: toma consejos de los demás pero asegúrate que esté alineado con tus deseos y pasiones.

Actúa siempre: la acción es la única manera de aprender. Los cambios traen consigo aprendizajes y son, al fin y al cabo, la única manera de avanzar para alcanzar nuestros sueños.

Qué aventura tan grande la de nuestro alquimista, gracias por estos grandes aprendizajes y gracias a ti por leernos hasta el final. Esperamos esta información te haya sido de mucha ayuda y te ayuda a alcanzar tu “leyenda personal”



Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *