En un mercado que ha cambiado mucho desde que la COVID-19 se apoderó del mundo, por lo que una de las preguntas más buscadas es cómo ganar dinero desde casa. Y de eso te voy a hablar aquí. Tranqui, no te voy a vender una estafa o un esquema ponzi de “haz esto y en 5 minutos vas a tener mucho dinero”.
Ahora sí, vamos a lo que nos interesa.
10 formas de ganar dinero desde casa
Esta lista está hecha para la mayor parte de los habitantes de latinoamérica, ya que son cosas que si bien no son fuera de lo común, puedes ganar bastante dinero con un esfuerzo continuo.
Realiza estudios de mercado.
Gracias al coronavirus, gran parte de las cosas se mudaron casi definitivamente al mundo virtual, los estudios de mercado fueron una de ellas. Dependiendo del país donde residas, los estudios son más o menos pagados. Por lo general, hacen reuniones por Zoom o te llaman por teléfono para que pruebes los productos de tal o cual marca.
De hecho, si estás mucho tiempo en Facebook, puedes encontrar grupos de estudios de mercados. Las personas que se dedican a ello ponen el perfil de las personas que necesitan y luego las contactan a través de mensajes privados o por correo electrónico.
Ve anuncios de video.
Literalmente, puedes ganar dinero extra por pasarte horas viendo videos en internet. Para eso puedes utilizar Tik Tok o Kwai. Cabe destacar que no necesariamente te harás rico de la noche a la mañana pero sí te generará algo extra por andar viendo videos de lo que te gusta.
- En Kwai necesitas ver aproximadamente 20 minutos de videos para ganar moneditas y cada cierta cantidad la puedes cambiar por recompensas en Paypal. Lo que quiere decir que para ganar un 1 pesos mexicanos debes acumular 10000 Kwai Gold y esta cantidad se consigue viendo alrededor de 20 minutos de videos. Por otro lado, existen otras funciones en la aplicación como la invitar amigos que pueden hacer ganar hasta 120000 KG por invitado.
- Tik Tok funciona de una manera parecida, sólo que las recompensas se manejan en dólares y por cada cantidad de horas, puedes acumular dólares que se te darán en una cuenta PayPal o en tarjetas virtuales.
La ventaja de estas aplicaciones es que puedes ganar recompensas diariamente, utilizando técnicas del marketing de afiliados y de nivel, ya que te dan dinero por cada persona que invites a unirse a ambas redes sociales y si miran suficiente tiempo de video.
Monta una tienda de Dropshipping.
El mundo del ecommerce es bastante atractivo en especial si no tienes espacio para almacenar stock de cosas para vender. Bueno, el dropshipping es literalmente establecer una tienda virtual en donde tú no envías las cosas, sino que hay un mayorista como Amazon o Oberlo que se encarga de entregar la mercancía en donde sea que estés.
Blog monetizable.
Otra opción bastante rentable a la hora de hacer dinero en internet, es crear un blog. Pero no empieces a entrar en blogger o en Wix y hagas un blog gratuito. Lo que tienes que hacer es un blog rentable.
Primero tienes que hacer una inversión: en tu dominio y en un hosting para alojarlo, así como algo de equipo para ir actualizando el blog de cuando en cuando.
En este caso, puedes probar registrando tu blog en Adsense. Ya que puedes ser parte del universo de publicidad de Google. Obviamente no te vas a hacer rico de la noche a la mañana con los clicks de publicidad pero sí te puede generar bastantes ingresos dependiendo del volumen de visitas que alcances.
Marketing de afiliados
Ya después de ir creando contenido puedes probar a monetizarlo, con marketing de afiliados y es que hay proveedores del mundo mundial que están dispuestos a darte dinero por referencias geniales de sus productos o servicios.
Hoy en día muchas plataformas ofrecen este sistema de afiliación para monetizar un blog ganando un dinero extra:
- Amazon
- TradeDoubler
- ClicBank
- ComissionJunction
- Awin (antiguo Zanox)
- Etsy
- Booking
- Ebay
- Hotmart.
Pero si no quiero iniciar mi propio negocio, ¿qué hago?
No te preocupes, no todas las opciones para ganar dinero desde casa son de tiendas y así. Puedes ganar dinero ofreciendo diferentes tipos de servicio que son bastante rentables.
Conviértete en Asistente Virtual.
En el mundo virtual todos necesitamos una ayudaíta, desde etiquetar cosas en un post, hasta manejar todo un CRM de ventas de productos SaaS pasando por cosas simples como ser un personal Shopper de Rappi. Todos estas personas las podemos definir como asistentes virtuales.
A ellos son las personas que les dices las tareas tediosas que te consumen tiempo y que en definitiva, no te gusta hacer. Pero que son necesarias para mantener tu negocio funcionando.
Puedes contratar servicios de diferentes tipos:
- Escritura creativa
- Administración y gestión electrónica
- Comunicación Social
- Diseño gráfico
- Contabilidad
Entre muchas otras cosas que puedes hacer mejor con la asesoría de un profesional.
Renta un espacio de tu casa.
En muchas ciudades del mundo, Airbnb se convirtió en una forma genial de aumentar los ingresos de muchas personas, tan sólo tenemos que colocar un aviso de que rentamos una habitación o nuestro hogar completo.
Abrir las puertas de tu hogar ayudará a que tu cuenta crezca, pero también te aportará mucho más. Según los anfitriones de nuestra comunidad, una de las ventajas es que puedes compartir tu cultura y conocer a personas con las que si no nunca habrías coincidido, como músicos profesionales, fabricantes de drones o artistas de circo.
Renta tus cosas.
Todo lo que acumule polvo puede generarte dinero dentro de tu hogar. Todo lo que tienes que hacer es literalmente tomarle una buena foto, establecer lo que quieras por ellos y ver cómo lo rentas o lo vendes.
Funciona con las cosas viejas de los bebés, tu ropa usada e incluso con tu bicicleta o unos patines. Insisto, tampoco te vas a hacer millonario pero puedes generar un poco de dinero extra y ya no tendrás cosas que acumulen polvo en tu hogar.
Ahora bien, si tienes una idea de como hacer dinero desde tu casa, compártela aquí.