0

Descubre 3 de los más importantes hábitos saludables

Seguramente ya has escuchado hablar mucho sobre hábitos saludables, y una vez más, en este artículo vamos a resumir de una manera bastante simple, tres grupos de hábitos que pueden hacer una diferencia al adoptarlos como parte de tu rutina. 

Diariamente hacemos muchas actividades de manera consciente o inconsciente, como por ejemplo cepillarse los dientes, caminar o incluso cocinar, la manera en la que lo hacemos y el horario en el cual lo hacemos, determina nuestros hábitos de vida. Y por medio de ellos podemos alcanzar una realización personal e incluso llevar un estilo de vida más saludable. Por eso a continuación hablaremos sobre 3 hábitos de vida saludables.

De forma adicional queremos mencionar que estas amigables recomendaciones no son las únicas que existen y mucho son definitivas. Esperamos que las puedas tener en consideración con responsabilidad para que logres ese estilo de vida saludable que deseas.

3 Hábitos de vida saludables

En resumen, llevar una vida saludable implica vivir en armonía con el entorno y ser congruentes con lo que pensamos y hacemos. Será muy difícil llevar un estilo de vida saludable si nos comportamos de manera errática, poco constante y sin congruencia. Es decir, para mantener la mejor calidad de vida que podamos conseguir necesitamos ser sumamente responsables con nuestras rutinas de vida y prestar mucha atención a los siguientes aspectos:

1 Comer de manera equilibrada

Una alimentación equilibrada es aquella donde se consumen todos los nutrientes esenciales, priorizando verduras, frutas y carnes blancas por sobre carnes rojas y alimentos grasos.

Se puede empezar comiendo un buen desayuno para tener suficiente energía para afrontar el día. Este desayuno debe contener mucha proteína y mucha fruta. Hay que evitar la comida chatarra como desayuno y las cosas muy azucaradas.

También se recomienda beber mucha agua, al menos 2 litros por día. Los jugos son esenciales para tener una dieta balanceada. También es preciso añadir al menos el 30% de vegetales a todas la comidas, eso nos llenará de muchas vitaminas y nutrientes. 

Un bueno que se tenga presente o para comer hay que hacerlo sin apuros, es decir hay que disfrutar la comida y comer lento activa los procesos digestivos y se absorbe de mejor manera toda la comida. Hay que hacer lo posible por evitar la gula y  comer como mucho 300 gramos por plato. Comer más allá de ahí puede representar un riesgo, puede causar obesidad, enfermedades cardiovasculares y otras afecciones físicas.

2 Hacer actividades físicas

Las actividades físicas también son importantes para la agilidad mental y para mantener un estilo de vida saludable. Es casi imposible pensar en hábitos saludables sin pensar en hacer ejercicios. Estas actividades nos ayudan a tener un cuerpo más  duradero en el tiempo. Recordemos que mientras envejecemos vamos perdiendo habilidades y gracias a hacer actividades físicas regularmente seremos unas personas mayores con mayor salud. 

Así que de muchas maneras hacer ejercicios significa salud para nosotros. También hay que tomar en cuenta que la forma física afecta nuestras habilidades cognitivas, y gracias a eso podemos tener mejores reflejos físicos y mentales. No se  puede pensar en agilidad mental sin pensar también en agilidad física, esas van de la mano. Lo que quiere decir que si no estamos lo suficientemente en forma, nos será más difícil concentrarnos en nuestras actividades diarias.  

Para hacer ejercicios debemos estar mentalmente estables, porque muchas de estas actividades para estar en forma representan un posible riesgo si no estamos concentrados en ellos. Es decir, debemos estar de buenos ánimos y concentrados en la actividad física que realizaremos. Debido a esto nuestra motivación deberá darnos soporte para hacer de estas actividades un hábito saludable que nos ayude a liberar ansiedad y no producirla. Y para lograrlo, por supuesto nuestra mente debe estar implicada.  

Así que con seguridad, hacer ejercicios nos garantizará una mejor salud física. Pero para ello deberemos estar muy motivados. Siempre hemos visto que las personas no son recurrentes con su ejercitación. Y en el peor de los casos la abandonan por completo. Para poder mantener las actividades físicas en el tiempo puedes colocar tu música favorita y hacerlo en compañía eso te ayudará a mantenerte constante.

Intenta dormir bien 

Muchos factores pueden interferir en una buena noche de sueño, desde el estrés laboral y las responsabilidades familiares hasta las enfermedades. No es de extrañarse que el sueño de calidad a veces sea difícil de lograr. Es posible que no puedas controlar los factores que interfieren en tu sueño. Sin embargo, puedes adoptar hábitos que fomenten un mejor sueño. Empieza con estos consejos simples: 

  • Cumple tus horarios de sueño
  • Evita comer mucho antes de acostarte a dormir
  • Crea un ambiente apacible y cómodo para dormir, es decir no duermas en cualquier parte
  • Crea el hábito de dormir siestas cortas durante el día 
  • Realiza ejercicios de respiración, estos te ayudarán a conciliar un sueño profundo más rápidamente
  • Práctica la meditación.

Estos tres hábitos son esenciales, y una vez los tengas dominados, puedes incorporar nuevos hábitos que puedan seguir enriqueciendo tu vida, entre los que van a estar la lectura y el aprendizaje, viajar de vez en cuando, y un larguísimo etcétera del que seguramente ya conoces. Si quieres, nos puedes compartir en los comentarios los hábitos que más te han ayudado en tu vida hasta ahora.

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *