0

¿Qué son los hábitos y cómo podemos usarlos a nuestro favor?

En el día hacemos muchísimas acciones de manera consiente o inconsciente, como cepillarnos los dientes, caminar o incluso cocinar, la manera en la que lo hacemos y el horario en el cual lo hacemos, determina nuestro comportamiento diario. Pero alguna vez te haz preguntado ¿Qué son los hábitos y cómo podemos usarlos a nuestro favor?

Bueno, de eso vamos a conversar en este artículo que sabemos te va a encantar. Acompáñanos a descubrir qué secretos esconden nuestros hábitos y cómo podemos mejorarlos. Adelante.

Banner del ebook Hábitos Exitosos

¿Qué son los hábitos y cómo podemos usarlos a nuestro favor?

Algunos hábitos son pautas estables de comportamiento que ayudan a las personas a orientarse y a formarse de una mejor manera, permitiéndoles organizarse tanto a nivel personal como colectivo. También podemos decir que los hábitos son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades diarias. En resumen pueden ser una práctica habitual que desarrollamos todos los individuos. 

Los hábitos por lo general los adquirimos de forma inconsciente, y forman parte de nuestro día a día sin que les prestemos mucha atención. Pero qué pasa cuando queremos tener un nuevo comportamiento, aprender una nueva disciplina, o precisamente cambiar de hábito ¿Cómo podemos lograrlo? 

Muchas personas tendemos a frustrarnos porque no podemos completar algunas actividades o incluso porque sentimos que nos quedamos estancados de alguna manera  y no avanzamos con las cosas realmente importantes que queremos hacer. Por esta razón buscamos cambiar nuestros comportamientos para que estén alineados con la realización de nuestros objetivos e intereses. Es entonces donde saber administrar los hábitos puede sernos de muchísima ayuda.

El poder de los hábitos según Charles Duhigg

Charles Duhigg es un galardonado periodista de negocios del «New York Times» que llevó a los lectores al emocionante mundo de los descubrimientos científicos que explican por qué existen los hábitos y cómo se pueden cambiar. Nació en 1974, y también fue autor de no ficción estadounidense, escribió sobre hábitos y productividad.

Puedes continuar leyendo sobre él aquí: Charles Duhigg

Es famoso porque entre otras cosas tuvo  la capacidad de desarrollar y condensar grandes cantidades de información en relatos fascinantes, Duhigg trajo a la vida una nueva comprensión de la naturaleza humana y su habló sobre su potencial de transformación.

Su investigación menciona que la razón principal por la cual se manifiestan los hábitos es porque es una forma de ahorro de energía de nuestro cerebro. Por medio de este mecanismo el mismo busca minimizar los esfuerzos a la hora de realizar una acción repetitiva o espontánea. Porque de no ser así entonces nuestra mente debería calcular y razonar cada pequeña acción que realizáramos. ¿Te imaginas? 

Para no pasar todo el día pensando en vez de ejecutando, tenemos una programación inconsciente. Ya que por medio de los hábitos podemos guardar en nuestra mente, sin esfuerzos, los patrones de conductas que nos facilitan en gran medida la ejecución de cualquier tarea previamente ensayada y la  toma de decisiones. 

Según Charles Duhigg, los hábitos son una herramienta de transformación clave para el éxito. No los desperdicies.  

4 pasos para cambiar de hábitos y usarlos a nuestro favor

Como ya hemos mencionado, nuestros hábitos pueden ser modificados dependiendo de nuestros objetivos, intereses o cambios en nuestro estilo de vida. Pueden ser por ejemplo, que queremos tener una vida más saludable, cambiar nuestra dieta, tal vez hacer más ejercicio o ser una persona simplemente más sociable, y para lograrlo debemos tomar en cuenta diferentes factores. Estos pueden ser: 

  • En primer lugar debes saber que el cerebro no distingue entre hábitos malos o hábitos buenos y los crea de igual manera. Lo que q
  • uiere decir que debes identificar cuanto antes cuáles son tus malos hábitos, o al menos cuales son los que más alejados están de tus intereses. 
  • Seguidamente, no te frustres, generar un hábito lleva tiempo. Es importante que te comprometas con generar una rutina, que además tenga contemplado horarios y re
    sultados medibles. 
  • Genera para cada actividad que te propongas un incentivo especial. Y para cuando esta esté realizada siéntete merecedor de tu recompensa.
  • La cuarta manera de cambiar un hábito resulta ser la más obvia, repite tus hábitos positivos y aprende de los hábitos negativos. 

También te podemos recomendar generar una tabla o lista de prioridades para que puedas tener una manera de guiarte a la hora de realizar cualquier actividad, y así podrás programarte a ti mismo más fácilmente y generar con el tiempo un nuevo hábito de forma efectiva. 

Bueno hasta acá llegamos por hoy, gracias por leernos. Y no olvides comentarnos qué te pareció este artículo. 

Banner del ebook Hábitos Exitosos

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *