En tiempos como el nuestro se vuelve urgente volver a hablar de aquellos momentos en los que lo que se busca es solo hacer alguna actividad para despejar la mente y relajar: un hobby o los hobbies.
Pesquisas han indicado un aumento considerable en la carga de trabajo de muchas personas desde que se comenzó la pandemia.
Una de las razones es que mucha gente pasó a trabajar en el sistema llamado home office. Y, por ello, al estar en casa, se ha vuelto más difícil organizar los tiempos.
Para algunas personas no ha sido posible distinguir el tiempo y los espacios ocupados para el trabajo, de aquellos destinados a la familia o al cuidado personal.
¿Qué es hobby?
Hobby es una palabra inglesa que significa pasatiempo; es decir, se refiere a alguna actividad realizada por placer en los tiempos libres.
Asimismo, no implica una ventaja económica para la persona que lo practica. Las ganancias de tener un hobby son en otros ámbitos.
Al contrario de lo que algunas personas pueden pesar, tener un tiempo para sí mismo y realizar actividades que generen placer no es egoísmo ni mucho menos pérdida de tiempo.
El ocio saludable es un elemento importante para tener una vida equilibrada. Y dedicarle tiempo consigo mismo ayuda incluso a estar mejor preparados para la convivencia con los demás.
Es cierto que vivimos en una sociedad donde la prisa parece ser la lógica central, y en que la productividad es la clave.
Sin embargo, también se vuelve común vivir sin dormir bien y sin realizar actividades que están más allá del trabajo.
El problema en eso es que, con el paso del tiempo, la salud física y mental puede “cobrar la cuenta”.
Profesionales de el área de salud del trabajo afirman que la sobrecarga de trabajo y el agotamiento puede desencadenar el Síndrome de Burnout.
Importancia de tener un hobby
Existen muchas razones para tener un hobby, y la más básica de ellas es poder dedicarle tiempo para sí, y para la familia o amigos, si el hobby es colectivo.
1. Vivir más experiencias
Al practicar un hobby tendrás más experiencias e historias para compartir con los demás.
Asimismo, dependiendo del hobby, podrás adquirir conocimientos especializados que incluso pueden ayudar a otros.
2. Una oportunidad de hacer algo diferente
Tener un hobby es tener un escape de la realidad que muchas veces es compleja y agotadora.
En un mundo donde los entornos laborales son cada vez más caóticos y las relaciones son complicadas, llenas de exigencias y celos, tomarse un momento para relajarse y olvidarse de los problemas es más que necesario.
3. Controlar el estrés para no vivir bajo su control
Tener un pasatiempo significa tener un momento único para ti. Algunos profesionales de la Psicología dicen que participar en una actividad agradable conduce a un estado mental caracterizado por menos ansiedad.
Esto, a su vez, ayuda a regular las emociones y el estrés cotidianos. En resumen, la idea consiste en dedicarse a una actividad cuyo propósito central es sentirse bien, y no buscar resultados, aunque algunos hobbies pueden implicar competencias.
4. Mejora del desempeño profesional
Muy al contrario de lo que afirman algunas personas con fijación por el trabajo, tener un hobby también ayuda en el desarrollo profesional.
Practicar una actividad diferenciada sin duda mejora el desempeño profesional, porque una afición rompe con la rutina diaria, alivia las tensiones acumuladas y aumenta la disposición a afrontar nuevamente las tareas profesionales.
5. Es una oportunidad para conocer personas y hacer nuevos amigos
Son comunes los relatos de quienes conocieron nuevas amistades a través de la práctica de algún hobby.
Hay quienes por medio de una determinada práctica de un pasatiempo colectivo logró expandir su círculo de amistad y encontró, por medio de eso, la oportunidad de tener a alguien con quien compartir momentos.
6. Un hobby puede inclusive ayudar a mejorar una relación amorosa
En las relaciones de pareja los hobbies también son muy importantes. Es común que las parejas terminen trabajando en exceso y cobrándose mutuamente por la satisfacción personal.
Una persona que puede divertirse con su pasatiempo depende mucho menos del otro en la relación y es capaz de liberar a su pareja.
Lo ideal es que dentro de las relaciones, ya sean de noviazgo o matrimonio, todos tengan momentos para sí mismos, con el fin de preservar su individualidad.
7. Aprende a tener más paciencia
Para desarrollar un nuevo pasatiempo, tendrás que aprender a hacer algo nuevo. Habrá un nuevo proceso de aprendizaje y deberás ser paciente para que se desarrollen tus habilidades.
En ese sentido, un hobby puede ayudarte a ser más paciente contigo y con los demás, ya que aprender algo nuevo suele demandar tiempo y esfuerzo.
¿Cómo descubrir un nuevo hobby?
Si aún no tienes un hobby, pero te estás animando con los beneficios, es hora de averiguar qué actividad te brinda placer y para qué te gustaría dedicar algunas horas de tu semana.
Un aspecto valioso en ese proceso de elegir un hobby es considerar aquellas cosas que ya haces en momentos libres y te hacen bien. Quizá puedas convertir algo que hacer a veces en un hábito saludable.
Por otro lado, también es válido elegir como hobby una actividad que te sea totalmente nueva, y, con eso, dedicarte a aprender algo nuevo y adquirir nuevas habilidades.
¿Qué tal ir a la cocina a probar nuevas recetas? ¿Alguna vez pensaste en esa posibilidad?
Cocinar puede ser un hobby muy bacán, y con la ayuda de los sitios web y canales de YouTube puedes aprender platos deliciosos sin necesidad de gastar mucho para prepararlos.
La fotografía también puede convertirse en un hobby para ti. Caminar por la ciudad, buscar hermosos ángulos para tomar fotos, es una gran idea para quienes tienen una personalidad más contemplativa y les gustan las fotos.
¿Y los deportes? Practicar un deporte que te guste como hobby puede ser una excelente forma de liberar el estrés y tener momentos agradables. ¿Por qué no unirte a un grupo de corredores o hacer reuniones semanales con amigos para jugar fútbol o vóley?