0

Libros de liderazgo: Conoce aquí 5 de los más recomendados

En No te demores ya te hemos mostrado algunas características del perfil de alguien que es líder. Ahora, te vamos a presentar algunos libros sobre liderazgo, que son referencias en la formación de nuevos líderes y que nos podrán ayudar en nuestro desarrollo personal.

Espero que cuando termines de leer este artículo, te animes a leer alguno de estos libros.

La importancia de la lectura

tired cat GIF by TikTok

Antes de sugerirte algunos libros sobre liderazgo, conviene repasar algunos de los muchísimos beneficios de la lectura: 

  • Leer nos ayuda a desarrollarnos como personas y nos abre puertas.
  • La lectura aumenta considerablemente nuestro bagaje cultural, ya que nos abre caminos para conocer temas diversos. Además, posibilita el desarrollo de la creatividad.
  • Leyendo despertamos nuestro sentido crítico, tan importante en tiempos como el nuestro, en que muchas mentiras nos son presentadas como verdades irrefutables.
  • Al leer mejoramos nuestra capacidad de interpretar no solo lo leído sino también los hechos que ocurren en nuestra vida y alrededor.
  • Nuestro vocabulario se enriquece gracias a la lectura, puesto que la escritura se configura como un registro visual que se relaciona con las palabras dichas o leídas. En este sentido, una persona que lee tiene un repertorio mayor para expresarse mejor hablando o escribiendo.

5 libros sobre liderazgo

A continuación se encuentra una lista de 5 libros de liderazgo que recomendamos abiertamente, con su respectivo resumen.

1. “Inteligencia Emocional” – Daniel Goleman

Este libro, escrito por el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, es una de las principales referencias sobre el manejo de las emociones. Inteligencia emocional es el nombre que se le da al conjunto de habilidades relacionadas con el manejo de las emociones. Más concretamente, cómo (y cuánto) se percibe, procesa, comprende y se tiene la capacidad de gestionarlas.

En palabras del autor: “La inteligencia emocional es la capacidad para identificar nuestros propios sentimientos y los de los demás, para motivarnos y manejar bien las emociones dentro de nosotros y en nuestras relaciones«.

Pese a que todavía el coeficiente intelectual (CI) sea tomado como criterio esencial en la evaluación de estudiantes y en procesos de selección de profesionales, el autor del libro resalta que la inteligencia emocional puede ser incluso más importante que el CI.

Asimismo, cuando el tema es la convivencia interpersonal este libro ocupa un lugar de destaque. En este se presentan lecciones que enseñan cómo interactuar mejor con los seres humanos y utilizar la empatía como comunicación de alto rendimiento.

El autor ilustra el trabajo con casos clínicos que muestran cómo incluso una frase mal aplicada contribuye al fracaso total en la comunicación y al fracaso de los objetivos.

En ese sentido, el autor resalta que “la inteligencia emocional es una aptitud maestra, una capacidad que afecta profundamente a todas las demás, interfiere en ellas y las facilita”.

2. “Líderes: Estrategias para un liderazgo eficaz” – Warren Bennis y Burt Nanus

Warren Bennis es un autor norteamericano experto en liderazgo con más de 27 libros publicados sobre el tema. Bennis ha sido también asesor de Kennedy, Johnson, Carter y Reagan – los cuatro han sido presidentes estadounidenses.

Por otro lado, Burton Nanus es un académico y profesor emérito de la Universidad del Sur de California. Así como Bennis, Burton ha escrito varios libros sobre liderazgo.

Los autores se juntaron en la redacción de “Líderes: Estrategias para un liderazgo eficaz”. El resultado es considerado como uno de los mejores libros sobre emprendimientos por el periódico Financial Times.

El libro está disponible para comprar en Amazon.

3. “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” – Stephen Covey


Con más de 25 millones de ejemplares vendidos, “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” apuesta en que la eficiencia no es algo innato, sino que se trata de un hábito que puede ser adquirido con dedicación y trabajo.

En su libro, Stephen Covey aborda algunos hábitos más importantes para convertirnos en personas eficaces en lo que hacemos. Los siete hábitos trabajados a lo largo del libro son:

  1. Ser proactivo
  2. Tener en mente un objetivo
  3. En primer lugar, hacer lo que es más importante
  4. Pensamiento cooperativo: ganar/ganar
  5. Comunicación empática: comprender antes de ser comprendido
  6. La sinergia
  7. Auto renovación

4.“La línea de la sombra” – Joseph Conrad

El cuarto libro que presentamos es una obra de literatura. Su autor, Joseph Conrad, nacido en el siglo XIX, fue un influyente novelista británico de origen polaco. Famoso por historias centradas en las aventuras de los marineros, se le considera como responsable de llevar la tragedia y la sensibilidad a la literatura inglesa.

La trama habla de un marinero que había decidido abandonar el mar y volver a su casa. No obstante, poco después de desembarcar, recibe la invitación para ser capitán de un barco de velas; la oportunidad le pareció tan magnífica que lo hizo repensar su decisión de dejar el mar.

Sin embargo, para su sorpresa, el nuevo capitán descubre, poco después de asumir su nueva misión, que el navío que le fue asignado cargaba con misteriosos antecedentes, entre ellos el fallecimiento del anterior capitán en circunstancias extrañas, y ese es solo el primer raro acontecimiento que deberá enfrentar en su primer viaje, comandando el navío.

La obra de Joseph Conrad nos muestra que los vientos huracanados y la tempestad no son los únicos riesgos para los navegantes, pues también, demasiada calma, puede ser la señal de que algo marcha mal.

¿Qué hace un líder en circunstancias adversas? El libro muestra a un capitán recién nombrado que tiene que lidiar con grandes problemas durante su primer viaje, además de las vicisitudes del mar y una tripulación enferma. Además, se destaca su capacidad para gestionar los propios conflictos internos, a pesar de los momentos duros que enfrenta.

5.“El arte de la guerra” – Sun Tzu

El arte de la guerra fue escrito en el siglo IV a. C. por Sun Tzu. El libro presenta al lector muchos conceptos sobre estrategia militar.

La obra ha sido utilizada en sectores corporativos de todo el mundo y suele ser recomendada a estudiantes y profesionales de marketing y administración porque trata temas de posicionamiento y segmentación, lo que permite la adaptación al escenario operativo. Igualmente, es aplicable a la gestión de personas.

Del mismo modo, las experiencias militares mencionadas en el libro pueden servir como bases para la actuación en diversos nichos.

¿Qué te parecieron estas sugerencias? ¿Conseguí animarte a leer uno de estos libros? Si es así, por favor, déjanos saber en los comentarios. Recuerda compartir este post con colegas y amigos a través de tus cuentas en las redes sociales para motivarlos con la lectura de estos libros. 

Banner del ebook Hábitos Exitosos

Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *