0

¿Problemas de autoestima? Aquí tienes 4 sencillos tips para empezar a mejorarla

Para mejorar nuestra autoestima es importante no dejarnos llevar por las malas experiencias del pasado que nos hacen tener una negativa percepción de nosotros mismos, es necesario saber sentirnos afortunados de ser quienes somos sin importar los tropiezos.

La autoestima en pocas palabras significa sentirte bien contigo y que mereces de las cosas buenas que te acontecen.

Tener una autoestima sana depende mucho de nuestra crianza, de las etapas que marcaron nuestra niñez, y de cómo han sido nuestros padres o tutores con nosotros. Pero no resultaría justo culpar siempre a los demás o a las circunstancias, ya que también podemos hacer cosas para aumentar nuestra autoestima y para mejorar nuestra actitud ante la vida.

Con respecto a la autoestima también podemos adquirir hábitos e incluso realizar algunos ejercicios que te vamos a plantear aquí, en este post para que puedas empezar el camino de la sanación.
.
Queremos proponerte diferentes estrategias para que puedas mejorar tu autoestima, estás podrían ser; entender nuestros límites y alcances, saber decir que no cuando sea necesario, ser agradecidos con todo lo bueno y lo malo, ponernos a nosotros mismos en nuestro sitio, hacernos sentir merecedores de los éxitos sean pocos o muchos, y permitirnos darnos la satisfacción de decir también que sí.

Banner del ebook Hábitos Exitosos

 

4 hábitos para mejorar la autoestima

A continuación te presentamos cuatro recomendaciones o hábitos que te ayudarán a mantener una autoestima saludable.

 

1 – No te castigues por tus errores

angry whip GIF by Skrz.cz

Primero, es necesario que tomemos en cuenta las situaciones en las que estamos, no todas resultan ser favorables, a veces nos encontramos ante circunstancias adversas en las cuales resulta muy difícil poder tomar decisiones acertadas.

Debido a esto y teniendo una clara perspectiva sobre las cosas no podemos castigarnos o hacernos reproches innecesarios. Simplemente a veces las cosas no resultan como las esperamos y esto no quiere decir que seamos personas inútiles o incapaces. Para el autoestima es importante tener esto en claro. 

Igualmente en caso de que los vientos estén a nuestro favor, cuando cometemos errores debemos hacer una pausa para recapitular que sucedió en realidad y así de esta manera poder aprender de ello. No olvidemos que los errores también pueden ser fuentes de aprendizaje.

Imagínate que un amigo muy cercano tuyo comete un error, lo más seguro es que serías comprensivo con él, y lo tratarías con cariño, no lo humillarías con indulgencia, le dirías que lo ha hecho lo mejor posible. De esta misma manera te recomendamos que te trates. Sé tu mejor amigo o amiga en las peores circunstancias.

2 – Aprende a decir NO

No Way Mac GIF by It's Always Sunny in Philadelphia

Empieza a trabajar tus límites, cuando algo no te parece del todo mejor es saber decir que no. Si no nos cuidamos a nosotros mismos nadie vendrá hacerlo, para mejorar nuestra autoestima debemos actuar con autonomía y libertad.

Esto incluye poner límites, es decir, cuando no somos capaces de identificar una frontera emocional o física, e incluso laboral, sería carta libre para que otros se puedan aprovechar de nosotros, ya que ven inseguridad en nosotros mismos. Del mismo modo podemos tal vez tomar actitudes negativas, cargadas de sentimientos de culpa por no saber decirnos que no.


Hay muchas maneras de perderse, hacerle caso a los demás es una de ellas. Es importante que sepas escuchar siempre tu voz interior y así adquieras fuerza de voluntad. Recuerda que no tienes ninguna obligación de hacer algo que no quieras

3 – Aprende que todos somos iguales

We Can Do It Women GIF by buzzfeedladylike

Tomemos en cuenta a todas las personas que nos rodean, nuestros amigos, familiares, vecinos, y compañeros de trabajo. Obsérvalos bien. Es así, como lo ves, como te lo imaginas. No hay alguien superior a otros, todos somos iguales.

Podemos tener el hábito saludable de reconocer a otros como espléndidas personas, pero eso indistintamente no nos coloca en una situación desproporcionada, desigual. Podemos admirar y sentirnos admirados, porque tener empatía con los demás nos permite tener un reflejo de nosotros mismos, e incluso nos da la pauta para saber cómo queremos ser y cómo queremos ser percibidos.

Habrán algunas personas que por su origen o cultura parezcan a simple vista muy diferentes, tal vez porque hablan otro idioma, se comportan de forma extraña o solo por como se visten, incluso se podría considerar su estatus socioeconómico, pero eso no significa que sean de alguna manera superiores o mejores que tú. Esta distinción nos coloca en la paleta de la diversidad, misma característica que puede ser abrazada y no sectorizada.

Para mejorar la autoestima es preciso encontrarnos en los acuerdos y no en los desacuerdos, sobre todo con nosotros mismos.

Los criterios actuales para definir a las personas son meramente artificiales y no representan un argumento válido a la hora de darnos o atribuirles el valor del respeto. En este caso el mutuo respeto no se negocia. Por lo que a su vez, debemos respetarnos a nosotros mismos y hacernos respetar ante cualquier desigualdad. Esto sería una gran muestra de amor propio.

4 – Mímate todos los días

Happy Mental Health GIF

Ante las exigencias diarias poco a poco nos hemos ido alejando de nosotros mismos, de nuestros gustos, apegos y de nuestros pasatiempos. Debemos encontrar un espacio para ser nosotros, con nosotros. Debemos buscar la manera de sentirnos plenos para hacer lo que nos gusta y darnos la oportunidad de decirnos que sí a ese antojo, a ese viaje, a esa aventura. Tu tiempo es tuyo.

Tomate tu tiempo en serio, y haz con él lo que te plazca. Permítete por lo menos 1 hora del día para hacer algo que realmente te haga ilusión, algo que te guste o que apasione con locura. Date una palmada en la espalda de felicitaciones, regálate un helado. Relájate.

Acéptate como eres, eres lo mejor que te ha pasado. Evita someterse a la ansiedad del futuro o a la aflicción del pasado, estás aquí y ahora. No pospongas la autoaceptación pensando que será de tí mañana, el mañana aún no te puede definir, pero en el hoy puedes ser tú a plenitud. Y deja el pasado atrás, tu ya no vives allí.

No olvides también que tu felicidad te pertenece. Ella depende de ti, no de las circunstancias. Tú decides qué hacer con lo que te ocurre o te deja de ocurrir. Recuerda que no podemos parar la lluvia a voluntad, pero sí podemos siempre sonreír a voluntad.

Esperamos haber podido ayudarte a aumentar tu autoestima y que puedas implementar algunos de estos hábitos en tu vida para ser emocionalmente más saludable.

Banner del ebook Hábitos Exitosos

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *