0

Los enemigos de la motivación laboral y cómo vencerlos

En el ambiente laboral la motivación es importante para lograr metas y alcanzar buenos resultados personales y para el equipo. Ahora bien, ¿cuáles son los enemigos de la motivación laboral?

Cuanta más motivación tengas, de mejor manera podrás cumplir con tus funciones, aumentando la productividad. Pero al hablar de motivación no nos enfocamos solamente en las ventajas que ella implica para la empresa, sino también para la salud del trabajador.

El objetivo es conseguir una mayor calidad y productividad, aumentando el rendimiento y bienestar de la persona y, en consecuencia, de la empresa. Por medio de eso, se busca disminuir síntomas como ansiedad e irritación que afectan a cada vez más personas en el mercado de trabajo.

¿Qué es la motivación laboral?

La motivación en el ambiente de trabajo es uno de los factores extremadamente fundamentales para alentar a los empleados, permitiendo una mejor relación entre los equipos y mejorando el desempeño en los trabajos individuales.

En resumen, la motivación laboral es el conjunto de estrategias que son aplicadas a fin de mejorar la calidad de vida en el trabajo y el rendimiento de las personas y del equipo. Motivar es despertar entusiasmo, interés en las personas, de modo que se sientan estimuladas a ofrecer lo mejor de sí. Por otro lado, eso también se aplica a la capacidad de automotivarse.

Aunque todavía no se aplican en algunas empresas, las estrategias de incentivos pueden ayudar mucho a la hora de rediseñar y optimizar los grupos de trabajo, trayendo al mismo tiempo buenos resultados para los directivos, los empleados y la empresa como un todo.

¿Por qué es importante la motivación laboral?

No es difícil decir el porqué es tan crucial la motivación en el ambiente de trabajo. Un empleado motivado trabaja con satisfacción, con confianza, con compromiso, es más creativo y autosuficiente, ya que es más decidido a la hora de realizar las tareas y afrontar los problemas del día a día.

Las personas son piezas centrales en la evolución de la organización y considerando esto es un factor clave para aumentar la productividad. Por eso, es tan crucial invertir en condiciones de trabajo más adecuadas y que sirvan de motivación para el equipo.

A pesar de fundamental, existen también algunos enemigos de la motivación laboral y es sobre ellos que vamos a hablar.

Enemigos de la motivación laboral

Tal como existen circunstancias que pueden afectar nuestra motivación personal, existen algunos problemas que generan impacto negativo en el trabajo. Los vamos a llamar de enemigos de la motivación laboral.

Uno de los principales enemigos que hace muchas personas dejaren sus trabajos es la falta de reconocimiento. Los empleados necesitan saber que su trabajo marca la diferencia y tiene calidad.

Cuando falta el reconocimiento, sin embargo, cae también el ánimo de quienes trabajan en la empresa y, en consecuencia, algunos puede preferir retirarse.

En efecto, la falta de reconocimiento es grave. Sin embargo, existen, además, otros enemigos de la motivación laboral. Algunos pueden ser cambiados por los dirigentes de una empresa, y otros, por cada persona.

Falta de conciencia

Motivar significa dar o darse razones para realizar una acción. Pero, si no eres consciente de por qué haces tu trabajo, difícilmente podrás mantener la motivación.

En ese sentido, cabe a cada persona encontrar razones para su quehacer. Por ejemplo, la motivación de un médico puede ser “salvar vidas”, la de un arquitecto quizás sea “hacer más bella y agradable la vida de los demás a través de proyectos”, etc.

El trabajo que haces, incluso si no es tu objetivo profesional final, debe tener algún sentido para ti. Por ejemplo, puede ser que hoy trabajes en un área que no es la que deseas.

Pero si entiendes que las habilidades que estás desarrollando en tu trabajo actual te ayudarán a desarrollar el trabajo de tus sueños en el futuro, encontrarás razones para hacerlo con gusto.

Para generar en sí mismo más conciencia, algunas herramientas pueden ser útiles, como trabajar el estado de presencia con pequeños ratos de meditación.

Asumir un papel de víctima

Esto pasa cuando ya se ha producido la desmotivación. Uno de los síntomas de la víctima es la falta de autoestima y, con ella, la falta de confianza en sí misma.

La víctima se siente más desafortunada que otras personas, o piensa que algo anda mal con ella. Son personas que se compadecen en demasía de sí mismas y son pequeñas ante los problemas.

Este estado psicológico les hace culpar a otras personas por situaciones negativas en sus vidas. Y, en muchos casos, se especializan en dar justificaciones. El problema es que, al asumir tal posición, se pierde aún más la motivación.

Falta de oportunidades

Otro tema que puede afectar la motivación en el trabajo es el crecimiento del empleado de la empresa. Es necesario comprender que los profesionales que se sienten desmotivados no invierten en su propia carrera, afectando su desarrollo personal y profesional.

Se trata de un enemigo de la motivación que dice respecto directamente a los responsables por la empresa y/o por el departamento personal.

Enfrentar a los enemigos de la motivación laboral

Ahora que hemos mencionado algunos enemigos de la motivación laboral, es el momento de preguntarnos sobre algunos medios de enfrentarlos.

En primer lugar, estas recomendaciones valen para quienes tienen otras personas bajo su responsabilidad y también se aplican a nivel personal. Una de las principales razones por las que las personas dejan sus trabajos es la falta de reconocimiento. Por eso, aproveche las oportunidades de reconocer el trabajo de tu equipo, y valorar lo que él ya hace.

Otro consejo para mantener la motivación en el trabajo está relacionado con saber exactamente lo que estás haciendo. Puede parecer extraño decir esto, pero ¿cuántas veces te has encontrado preguntándote «qué estoy haciendo»?

La gran cantidad de tareas combinada con el desánimo genera esta sensación de que nunca sabemos exactamente en qué estamos trabajando, y que nunca podemos terminar una tarea.

Un buen consejo es que trabajes tu organización en el ambiente laboral, y puedes empezar creando una lista en la que pongas las tareas realizadas en el día.

Descubre más tips de organización

Aprecia tu trabajo y vence los enemigos de la motivación laboral

Aprender a disfrutar de lo que haces es el punto clave para mantener la motivación en el trabajo. ¡Este es definitivamente un punto crucial para mantenerte motivado!

Entonces, puedes encontrar placer en lo que haces, observando las pequeñas cosas que la rutina diaria y las preocupaciones han camuflado. Este es un modo de vencer a los enemigos de la motivación laboral.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *