¡Hola nuevamente! – Hoy vamos a compartirte 3 negocios con poca inversión con los cuales puedes emprender. Estos tipos de trabajo pueden ser el comienzo de una fructífera carrera comercial y también ser la cuna de una estrategia novedosa, con la que podríamos expandir los horizontes de la innovación.
Entre las mejores características de estos posibles emprendimientos, es que algunas de estas ideas se pueden ejecutar desde casa, o mejor aún, solo desde nuestro celular.
Estamos seguros de que nada estará lejos de nuestro alcance si tenemos la planificación adecuada. Así que, léenos hasta el final.
¿Cómo definimos un negocio?
Primero que nada podemos empezar definiendo qué son los negocios. Porque por supuesto, con ellos vamos a generar un poco de lucro. Conocer qué son y cómo funcionan en la actualidad es fundamental para poder emprender en cualquier rubro.
Los negocios, son por consenso popular, una ocupación o actividad que se realiza para obtener algún tipo de beneficio económico. Esto claro, con la utilización de recursos finitos o escasos.
Igualmente, podemos hablar de un concepto familiar que se conoce como la inversión. Las cuales son los recursos financieros o monetarios que necesitamos para la iniciación de un negocio, cualquiera que sea.
Entendemos, que después de realizar dicha inversión, deseamos conseguir algún tipo de ganancia o beneficio en el corto, mediano y largo plazo. Este beneficio estará desprendido directamente de la colocación planificada del capital, es decir, de la inversión. El alcance de la inversión y del negocio deben ser considerados por igual.
¿Ya ves por dónde vamos?
Ahora que hemos repasado esta teoría básica. Sabemos en pocas palabras, que nuestro negocio deberá darnos utilidades. Y que dichas utilidades, así como los gastos operativos debemos planificarlos cuidadosamente en el tiempo.
Esto anteriormente expuesto, parece obvio pero no lo es. Porque muchas personas se lanzan al mar con el manual de natación en la mano. Sin saber nadar y esperan que por pura convicción van a llegar sanos a la orilla.
Recordemos que para emprender, un poquito de preparación previa no le cae mal a nadie. Por eso es necesario entender que necesitamos un criterio financiero básico y una planificación coherente, que soporte nuestras ideas y de garantía de que nuestros objetivos pueden ser logrados.
Negocios con poca inversión para comenzar hoy mismo
A continuación te damos un detalle sobre estos 3 negocios con poco inversión que hemos encontrado para ti.
Comerciante Online
Podemos hacer uso de nuestro acceso a internet por medio de una PC, Laptop o Celular y comenzar a vender o revender productos y servicios.
Esta actividad permite vender toda la cartera de productos disponible en la Web prácticamente sin inversión previa.
Además existen diversas plataformas o tiendas virtuales en las cuales con un pequeño registro inicial de datos ya podemos publicar los productos y venderlos directamente a nuestra clientela sin problemas.
Lo mejor de todo es que podemos vender fuera de nuestras fronteras y proyectarnos como minoristas o incluso mayoristas.
Esta actividad puede comenzar siendo una actividad secundaria en nuestras vidas y luego convertirse en un negocio de tiempo completo.
Redactor independiente
Si te consideras un buen redactor este negocio es para ti. Con un pequeño conocimiento en marketing, una computadora personal, buena ortografía y mucha creatividad, puedes potenciar tus conocimientos redactando contenidos para terceros.
Puedes escribir para blogs o páginas web, incluso desempeñarse como redactor de prensa. La mayoría paga por artículo o contenido. Pero te dan la libertad de hacerlo cuando quieras desde donde quieras.
Puedes aumentar tu valor desarrollando conocimientos de SEO en negocios, puliendo tu estilo de redacción y brindando el contenido más llamativo utilizando palabras clave para tus artículos.
Si eres capaz de generar tráfico para las empresas serás un exitoso redactor independiente.
Profesor Online
Se puede conquistar la independencia financiera desde nuestro conocimiento.
Si sabes algún idioma, eres profesor de alguna materia, o incluso si sabes alguna actividad específica como la pintura o dibujo, puedes dar clases online.
La apertura que tenemos a aprender cosas que nos gustan y nos apasionan, nos brinda la posibilidad de acceder a casi cualquier tipo de enseñanza vía web.
Podemos inscribirnos en clases de cocina o música y pagaremos para aprender. Cualquiera de nosotros puede ahora, gracias a las tecnologías, enseñar libremente cualquier disciplina o materia de forma remota. ¡Es cuestión de intentarlo!
Ahora sabemos que solo invirtiendo nuestro tiempo y conocimientos podemos ser grandes empresarios. Ya sea desde nuestra casa o celular, no hay impedimentos que nos puedan alejar de nuestras pasiones y además lucrar por eso.
Con tan solo una buena conexión a internet podemos capitalizar usuarios o clientes y emprender nuestro pequeño negocio con poca o nada de inversión.
¿Qué te pareció este artículo? ¿Te gustaría emprender uno de estos negocios? Déjanos saber en los comentarios tu opinión al respecto y manos a la obra.