¿Te gustan las películas?, ¿estás buscando en el cine algo más que entretenimiento?, ¿quieres sentirte realmente tocado por vidas concretas y reales? Pues bien, dicen que si quieres cultivar tu alma, debes, al igual que en la alimentación diaria, cuidar lo que consume tu mente.
Por lo tanto, si eres de esas personas que busca consumir buen cine porque sientes que es una forma ideal de alimentar tu espíritu, aquí te traigo una selección exquisita de películas para emprendedores, hechas con mucho talento, pero, además, con historias basadas en personajes de la vida real.
¿Por qué son importantes?
Todas las historias retratadas en la colección de películas que te presentamos, trascienden el nivel de la “entretención”, pues, después de ver cada uno de estos films vas a estar cuestionado en la propia realidad de tu vida. Y nos van a motivar a trabajar cada día en aquello que realmente deseamos. Sin más palabras comencemos.
En busca de la Felicidad
Es una película biográfica, estrenada en 2006, dirigida por Gabriele Muccino, esta cuenta la historia de Chris Gardner, interpretado por Will Smith, un brillante y talentoso vendedor; en la que el personaje principal deberá atravesar una serie de dificultades para poder alcanzar el sueño de una vida mejor junto con su pequeño hijo. Por esta interpretación, el actor estadounidense fue nominado al Óscar en la categoría de mejor actor.
Te la recomiendo por:
Además de ser un clásico de las películas para emprendedores, En busca de la felicidad es un film que logra llegar a lo profundo de nuestras motivaciones fundamentales, pues nos hace caer en la cuenta del porqué de todo lo que hacemos en nuestras vidas.
El niño que domó el viento
La historia de este film se desarrolla en la República de Malaui. William Kamkwamba, un chico de una aldea sencilla, emprende un proyecto titánico: llevar agua potable a los habitantes de su pueblo sometidos por las duras condiciones climáticas, en el que el verano afecta gravemente los cultivos de la pequeña aldea. En medio de su utopía, deberá, incluso, luchar contra las personas que buscan desanimarlo en su empresa. Es una película basada en hechos reales.
Te la recomiendo por:
Esta historia basada en la vida de este joven africano te hará ver que, en medio de todas las metas que te propongas en la vida, encontrarás muchos obstáculos, los cuales, más allá de desanimarte, tendrán como finalidad fortalecer tu poder de convencimiento y tu voluntad.
El castillo de cristal
Este film que trata de llevar a las pantallas las memorias de Jeanette Walls, una escritora y periodista americana, quien crece en una familia disfuncional, con un padre alcohólico y una madre un tanto excéntrica, quienes buscan crear un mundo de fantasía para distraer a sus hijos de la realidad precaria en la que viven.
Jeanette deberá sumergirse de nuevo en su historia para descubrir las raíces de su vida. Se resalta en este film la interpretación actoral de Noami Watts, Woody Harrelson y Brie Larson en el papel principal.
Te la recomiendo por:
En muchas ocasiones, los dramas de la infancia pueden afectar nuestra percepción de lo que somos en el presente. Este film es una invitación a reconciliarnos con todo aquello que en apariencia pudo ser negativo.
Además, nos sentiremos llevados a descubrir la luz que brilla fuerte, incluso, en cada uno de los acontecimientos más oscuros del pasado.
Alma salvaje
Protagonizada por Reese Whiterspoon, ganadora del premio Óscar en 2005, quien encarna en este film a la escritora norteamericana, Cheryl Strayed. Ella emprende un camino de sanación interior, recorriendo más de 1600 kilómetros el Sendero de las Cimas del Pacífico.
Allí, deberá, más allá de caminar sola por el sendero, adentrarse en su mundo interior y descubrir la luz que le permitirá liberarse a sí misma. Por esa interpretación, Whiterspoon recibió nominaciones como mejor actriz a los Premios Óscar, a los Globos de Oro, entre otros. Basado en hechos reales.
¿Por qué verla?
En el camino recorrido por nuestro personaje principal, podremos descubrir que cada una de las cosas por las que hemos pasado hasta el día de hoy configuran todo lo que somos; y nos confronta a responder la pregunta: si pudieses cambiar algo de tu pasado, ¿lo harías?
Maudie, el color de la vida
Basada en hechos reales, esta producción cinematográfica, narra la historia de Muad Dowley, una pintora canadiense, interpretada por Sally Hawkins. Esta película nos narra la particular vida de esta tierna mujer quien, a pesar de sus limitaciones, logra independizarse de su tóxica familia, para encontrar por sí misma el amor y poder mostrar al mundo la manera como ve la vida.
¿Por qué verla?
Esta película en sí es una obra de arte, pero más allá de esto, nos cuestiona acerca de lo que es la felicidad desde la propia vida, y no desde la mirada de la sociedad, ¿es acaso la propuesta de felicidad de la sociedad la que realmente queremos?
Una cuestión de tiempo
Aunque es una película de ficción, este film tiene muchas cosas para aportar a nuestras vidas. La historia se basa en un joven que tiene la capacidad de viajar en el tiempo, pues todos los hombres de su familia han tenido este don. Al desarrollar esta capacidad, nuestro personaje principal, volverá una y otra vez a diferentes momentos de su vida para tratar de reparar los errores que hubiese cometido.
¿Por qué verla?
El personaje principal de esa película tiene el don con el que muchos hemos soñado; y es interesante verlo usar ese poder en cosas mínimas como cambiar las palabras que dijo a alguien en un momento, hasta querer recuperar un poco de tiempo más con alguien que ya no está.
Este film cambiará la percepción que tenemos del tiempo y los acontecimientos que transcurren en él.
La librería
Dirigida por la aclamada directora española, Isabel Coixet, esta película se basa en la novela homónima, de 1978, de la escritora Penelope Fitzgerald, que nos cuenta la aguerrida historia de una joven mujer que decide crear una librería en un pequeño pueblo inglés de 1959, a pesar de la oposición de sus vecinos.
¿Por qué verla?
Aparte de las magníficas interpretaciones de los personajes principales, y lo muy bien dirigida que está, la película nos hace pensar en el valor de aquellas semillas que cultivamos con nuestros actos en las personas que nos rodean.
Conclusión
Luego de esta breve, pero sustanciosa lista de películas para emprendedores, no queda más que decir, solo dos cosas: en primer lugar, que no te vas a arrepentir de sacar un tiempo de tus jornadas para degustar estas increíbles producciones cinematográficas.
En segundo lugar, a pesar de que hemos dado pequeñas razones para verlas, tenemos la certeza que, desde tu punto de vista, hay muchos más elementos a resaltar, no solo como películas para emprendedores, sino desde la realidad total de nuestras vidas.