0

Personas tóxicas ¿Cuáles son sus características y cómo reconocerlas?

Se ha vuelto común el uso de la expresión personas tóxicas para referirse a las interacciones con personas que actúan de modo que, muchas veces, resultan en un malestar psicológico para aquellos con quienes se relacionan.

Se suele llamar así a personas cuyos comportamientos son desagradables y, en algunas ocasiones, contienen una carga de violencia emocional y física.

Tales relaciones pueden darse en diversos ámbitos, siendo posible convivir con personas tóxicas en la universidad, en el trabajo e incluso en la familia.

Uno de los problemas principales en esas relaciones es que ellas suelen sacar mucha energía. Es decir, es común que al compartir la vida, o momentos de ella, con personas tóxicas nos sintamos más cansados y desanimados.

A pesar de lo dicho hasta aquí, es importante hacer hincapié en que, aunque consideremos a una persona como siendo tóxica, ella sigue siendo persona. 

Como tal, pese a que lleguemos a la decisión de alejarnos, nunca debemos olvidarnos de su ser persona, y, como tal, dirigirle el respeto.

Sin embargo, aun manteniendo el respeto a esas personas tóxicas, es derecho decidir alejarse, sobre todo cuando se percibe que esa relación produce daño.

Entre las personas tóxicas, muchas veces se encuentra la pareja o incluso un amigo o amiga con quien hemos compartido muchos momentos.

Características de las personas tóxicas 

Es hora de hablar un poco más acerca de algunas características de las personas a quienes solemos llamar de tóxicas. 

Antes de seguir, empero, cabe destacar que no necesariamente todas estas características se presentarán en una persona tóxica.

Y, por otro lado, puede ser que alguien reconozca algunas de ellas en su propio comportamiento, pero logre realizar un proceso de autoconocimiento y desarrollo personal y, con eso, no actúe de modo tóxico. 

En resumen, el tema es más complejo que lo que se suele hablar en las redes sociales, generalmente por medio de los memes.

Actitud de victimismo

 

vistima GIF

 

Una característica que suele ser característica de personas tóxicas es un comportamiento que las conduce a actuar en muchas circunstancias como víctimas. 

Lo que muchas veces suele ocurrir, es que miran sus propios errores y siempre encuentran a alguien a quien culpar. Nunca se hacen responsables de sus vidas.

Personas tóxicas tienden a controlar a los demás

joeymoy GIF

Otra característica que puede indicar un comportamiento tóxico es el control al modo como los demás viven, y una tendencia a querer intervenir en las decisiones de los otros.

Aparentemente, saben todo y saben cuál es la mejor forma de hacer cualquier cosa, pero en el fondo, muchas veces son personas extremadamente inseguras. 

La dificultad de vivir rodeado de personas así es que se vuelve muy difícil tener la oportunidad de expresar su opinión y sentir que efectivamente alguien te escucha.

Envidia

Warner Bros Meme GIF by Warner Bros. ITVP España

A la envidia consideramos un sentimiento casi de pesar ante un bien, una calidad, o incluso hasta el mismo estilo de vida, ajenos.

Muchas veces esas personas no logran ser felices con lo que tienen, y no se sienten contentos y satisfechos por las cosas buenas que te suceden. Creen que si algo beneficioso va a suceder, debe ser con ellos.

 

Gente codiciosa

 

The Simpsons Reaction GIF

Gran parte de una mentalidad común en nuestra sociedad nos impulsa a querer siempre más. 

Nos hemos comprado la idea de ser siempre más productivos, de tener más, lograr más, ganar más. 

Eso está bien hasta cierto punto, pero se vuelve tóxico cuando alguien quiere todo, y el proceso de lograr esas cosas se vuelve más importante que incluso vivir. 

Eso suele ser tóxico para quien así vive y para quienes conviven con esa persona.

Chisme

Mijo I Got The Chisme

 

Podemos involucrarnos en muchos problemas y ser extremadamente injustos cuando hablamos de los demás sin distinguir entre especulación y realidad. 

El chisme muchas veces resulta ser una forma de elevarse por encima de las propias inseguridades. 

Pocas cosas son más destructivas que los chismes, y por eso esa es una característica muchas veces presente en personas tóxicas.

Arrogancia es algo común en personas tóxicas

Arrogance GIF by 89.7 Bay

La arrogancia también suele generar un gran desgaste en las relaciones. 

Lo que muchas veces no se reconoce es que hay una gran diferencia entre confianza y arrogancia. 

La confianza es algo que se inspira en los otros; mientras que la arrogancia intimida. Las personas arrogantes siempre saben más y se sienten superiores a los demás. 

 

Reconocer la propia toxicidad 

 

Si has llegado hasta aquí, quizá puedas haber identificado algunas personas en tu círculo de personas próximas que presentan una o más características de personas tóxicas.

Como hemos avisado antes, no siempre el hecho de presentar algunas de esas características hace efectivamente de una persona tóxica.

Por otro lado, consideramos que también vale la pena realizar el propio proceso de autoconocimiento para saber, con sinceridad consigo, si algunas de esas características no las llevamos nosotros mismos.

Desconocer la propia “toxicidad” es algo que a menudo puede pasarnos. En efecto, cuando hablamos de personas tóxicas es fundamental considerar que también nosotros podemos actuar de tal manera con otras personas.

La cuestión aquí no es sentirse culpable y creer que la culpa es siempre tuya, pero consideramos que también es importante saber que, así como podemos ser afectados por comportamientos tóxicos, podemos  también ser tóxicos o tóxicas.

 

Conclusión

 

Relacionarse es una de las necesidades más básicas del ser humano. Efectivamente, desde la antigüedad hemos sido confrontados con la idea de que somos animales no solo racionales, sino también sociales.

Aristóteles afirmaba que el ser humano es un ser que necesita cosas, pero también de otras personas.

En ese sentido, podemos considerar que un factor que contribuye a que nosotros logremos crecer como personas son precisamente las relaciones saludables y constructivas. 

Entre las personas con quienes convivimos, en primer lugar, suele estar la familia; pero también amigos, pareja, colegas de estudio y de trabajo entran en nuestra vida y nos hacen bien solo con la presencia.

Sin embargo, es inevitable que, a lo largo de nuestra trayectoria, nos encontremos con algunas personas tóxicas.

Cuando nos referimos a ellas, estamos pensando en personas con quien es muy difícil mantener lazos de proximidad, ya que convivir con ellas demanda mucho esfuerzo y suele generarnos perjuicios emocionales y aun físicos. 

Por fin, ten en cuenta también que así como puede haber personas tóxicas en tu vida, hay siempre el riesgo de convertirse en alguien con un nivel de toxicidad para los demás. Solo el autoconocimiento y la busca de crecer como persona pueden ayudarnos.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *