0

4 preguntas que debes hacerte antes de emprender

En el mundo, según estadísticas de 2021, hay alrededor de 582 millones de emprendedores y si quieres ser parte de este número, primero hay ciertas cosas importantes que debes saber.

Es primordial la preparación, el estudio y tener un plan sólido antes de iniciar tu propio negocio. Quizás no lo habías escuchado o leído antes, pero el 22,5% de las pequeñas empresas fracasan durante su primer año de gestión porque no evalúan si realmente existe una necesidad de mercado con respecto a ese servicio o producto que ofrecen.

Pero, ¿qué motiva realmente a los emprendedores? 26% de los emprendedores confiesan que la principal motivación para iniciar su propio negocio es la idea de ser su propio jefe. Mientras que otros grupos se inclinan por seguir su pasión, se les presentó la oportunidad o decidieron iniciar después de haber sido despedidos.

Sin más que esperar, te dejamos algunas claves que siguen algunos de los emprendedores más exitosos.

Dato curioso: Estos consejos son recomendados por la mexicana María Contreras-Sweet, quien fue directora de la agencia United State Small Business Administration (SBA) durante la segunda administración de Barack Obama.

Preguntas que debes hacerte antes de emprender

Music Video Dancing GIF by OneRepublic

¿Tu concepto es único?

Antes que nada, debes evaluar si realmente tu idea de negocio es única. Contreras-Sweet admite que los emprendedores inician como peces pequeños en estanques muy grandes. Es por ello que plantea que es importante hacerse estas preguntas antes: “¿Cuál es mi nicho?”, “¿Cuál es la innovación aquí?”, “¿Qué estoy arreglando que no se haya arreglado antes?”

Al plantearte todas estas interrogantes estás comenzando a visualizar la idea que deberías tener para el emprendimiento. Por supuesto, es primordial que tu empresa sea capaz de tener un nicho definido, sea innovador y puedas competir con otras empresas del mismo rubro.

Por último, toda nueva pequeña empresa o startup debe ser capaz de tener un propósito, es decir, solventar una problemática o ayudar a disminuir el impacto de la misma.

  Laugh Reaction GIF

¿Barreras de entrada?

Con esto, Contreras-Sweet quiere explicar lo vital que es patentar o registrar la idea. Se pregunta: ¿Qué pasa si alguien con más recursos y manejo de marketing toma tu trabajo y lo agradan?

Indica que es necesario que lo tuyo sea especial y que alguien más no pueda tener. Asimismo, recomienda elegir un mercado emergente, esto significa que si llega un momento de tumultuosa económica deberías estar en un lugar que está creciendo, “en un lugar donde tengas potencial para tener una viabilidad a largo plazo».

Cat Day GIF

¿Tienes una red de contactos?

Contar con una red de contactos es vital para los emprendedores. A través de ellos lograrás que tu negocio prospere, esa es la principal ventaja.

De este mismo modo, también lograrás mantenerlo a flote porque es indispensable contar con personas aliadas como: abogados, contadores y comercializadores. En este grupo se puede incluir amigos y personas cercanas que te podrán dar tarifas de descuento hasta que la empresa pueda crecer.

¿Has escuchado alguna vez de “discípulos del cambio”? María Contreras Sweet se refiere a un grupo de personas que estén usando el producto o servicio que la empresa proporciona y se encargan de replicar la información. Este es un método económico para promocionar lo que haces.  

¿Tienes pasión?

Todos los emprendedores deben tener en cuenta que su negocio no prosperará de un día al otro sin no tienen pasión, energía y paciencia para hacerlo crecer. Contreras-Sweet admite que “hay que levantarse temprano, trabajar hasta tarde. Se necesita mucha pasión, mucha energía; se necesita mucho de sí mismo”.

Liderazgo empresarial

Fed Up Reaction GIF

¿Has escuchado de la palabra “liderazgo”? De seguro que sí. En realidad, este es un ingrediente indispensable dentro de cualquier emprendimiento o empresa. Sin esto la compañía puede funcionar, por supuesto, pero no en los términos correctos.

Si tienes un buen liderazgo, podrás guiar a tu equipo para que el negocio llegue a la cima.

En el momento que las personas de tu empresa confían en ti, no hay nada que los detenga. Ellos tendrán confianza en cada decisión que tomes y seguirán tus instrucciones con la mejor disposición.

Claves para un liderazgo exitoso:

Confianza y seguridad: Más allá de ser la persona que dirige la empresa, demuéstrale a tu personal que pueden confiar en ti. Informa sobre el orden de los procesos, estructura y cómo funcionan las comunicaciones externas e internas, esto garantizará el engranaje perfecto para que todo funcione.

Comunicación efectiva: Asegúrate que cada miembro de la empresa reciba información de forma oportuna. Para esto puedes utilizar medios como el correo electrónico o implementar el uso de redes sociales que se usan en entornos empresariales como: Slack y Trello.

Vínculo: Aunque tengas una figura “superior”, no está de más establecer un vínculo basado en el interés y respeto con tus empleados. Procura ser el tipo de líder que se preocupa verdaderamente por todo su equipo, sin importar las descripciones de cargos.

Fomentar la educación: La educación es una herramienta que los ayudará a crecer como equipo. Invierte en la educación y capacitación de tus miembros, a diario nacen nuevas actualizaciones y es importante contar con personas que estén al tanto de las tendencias y expandan su visión de ver las cosas. Al final, se trata de una inversión a largo plazo que beneficiará de forma impresionante tu negocio.

Reconocer logros: ¿El equipo está logrando las metas propuestas? Si la respuesta es sí, ¡entonces debes reconocerlo! Destacar el éxito de los trabajadores, solo los motiva a seguir creciendo y trabajando para lograr ascender dentro de la misma.

Existen diferentes tipos de liderazgo, no obstante, en palabras simples es primordial tomar en consideración los consejos anteriores para crear una organización armónica, llena de valores y orientada al éxito. 

Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *