0

¿Qué es el agradecimiento?

El agradecimiento o la gratitud, tiene muchos beneficios, tanto emocionales, físicos como mentales. Algunas personas sugieren que la gratitud es como un poder divino y aseguran que por medio del agradecimiento se puede obtener la llave de la abundancia espiritual y por ende la plena felicidad.

Uno de los principios claves para atraer la felicidad es practicar la gratitud, ya que con ella se puede poner atención en lo importante, en las cosas buenas de la vida, en las cosas buenas que nos pasan a diario y así desechar lo que no nos sirve, con ella podemos poner de lado las cosas negativas.

Primeramente debemos pensar en con que nos sentimos más agradecidos en este momento, con nuestra salud, con nuestro trabajo quizá, pero pensar en que estamos agradecidos con nuestra vida, esa es la pregunta más importante. Es necesario poder responderla para empezar a sentirnos plenos y dichosos.  

Pero, ¿Qué es el agradecimiento o gratitud?

El agradecimiento es un tipo de reconocimiento que se tiene hacia los demás de carácter positivo y mutuo. Además el agradecimiento o gratitud puede ser definido como un sentimiento de estima que se puede tener hacia terceros o hacia nosotros mismos, este puede ser derivado de un favor realizado. Con este sentimiento también se puede generar un impulso casi automático por correspondencia emocional.

Acá te vamos a brindar algunos ejercicios de gratitud

  • Para practicar el agradecimiento se puede empezar haciendo una pequeña lista de al menos tres cosas con las cuales te sientes agradecido todos los días, al levantarte o al acostarte. 
  • Concéntrate en la abundancia que ya posees para atraer mucha más felicidad a tu vida. 
  • Abraza a tu familia cada vez que puedas y hazles saber lo importante que son para ti y lo agradecido que estás por tenerlos contigo.
  • Es importante que tomes en cuenta que la gratitud puede cambiar tu vida, y que todo empieza en ti. Así que pon tu música favorita y acompaña tus actividades matutinas con la acción de agradecer. 

Entonces, ahora que estamos acá hablando del agradecimiento, esperamos también poder brindarte algunos beneficios de practicar de manera consciente ejercicios de gratitud. 

5 beneficios del agradecimiento y gratitud

La gratitud disminuye el dolor físico y mejora nuestro sistema inmunológico

Muchos estudios aseguran que las personas que experimentan continuamente la gratitud o el agradecimiento, pueden sentir menos síntomas de enfermedades físicas, también desarrollan una alta resistencia a las enfermedades virales y aseguran ser menos susceptibles al dolor.  

La razón de que esto ocurra es que los actos de agradecimiento producen grandes cantidades de dopamina, esta sustancia química está frecuentemente considerada como la causante de las sensaciones placenteras y las sensaciones de relajación en el cuerpo, por lo que además tiene un importante efecto analgésico. 

El agradecimiento mejora la calidad del sueño

Si al acostarte adquieres el hábito de pensar en las cosas con las que te sientes agradecido o agradecida puedes experimentar de manera inmediata una sensación de bienestar general y de satisfacción en tu cuerpo. Lo que te dará una experiencia de relajación con la cual podrás conciliar más rápidamente el sueño y con una mayor calidad.

Dormir mejor puede traerte múltiples beneficios adicionales, ya que ayuda a mantener un peso saludable. Mediante el mismo se pueden controlar enfermedades como la hipertensión y la diabetes; es un factor importante en el cuidado del corazón; puede mejorar tu capacidad intelectual, así como también mejora tus capacidades motoras. 

Reduce el estrés

La gratitud es capaz de reducir el estrés. Ya que propiamente hablando es capaz de reducir la producción de la hormona cortisol, conocida como la hormona del estrés. Entonces por medio del agradecimiento podemos soportar algunos problemas derivados del día a día, así como también  los provocados por un efecto traumático. 

La gratitud también reduce la depresión

La hormona encargada del equilibrio de nuestras emociones es la serotonina, que es la hormona de la felicidad. Gracias a la práctica del agradecimiento se contribuirá a la regulación apropiada de está hormona para no caer en una depresión o para poder salir de ella. 

Con la gratitud sintonizas con la abundancia de tu vida

Algunos definen a la gratitud como un regalo que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás, ya que por medio de ella se toma conciencia de lo que se tiene y con eso todo en tu vida cambia. 

Incluso en la adversidad, cuando haces una pausa y buscas razones para agradecer, empiezas a ver la claridad al final del camino difícil y entonces empieza a cambiar profundamente tu percepción de las cosas. Y te das cuenta de que has sido siempre una persona afortunada en todo momento.

Por medio del agradecimiento puedes empezar a mejorar tu vida, concentrándote en las maravillosas cosas que ya posees y dejando a un lado la angustia de lo que te falta. 

En definitiva el agradecimiento es tener gratitud hacia ti, hacia tu entorno, a tu equipo, a tu empresa y a tu familia. Es estar enfocado y mantenerte en el camino correcto. Si obtienes o no resultados con lo que sea que estés haciendo también debes agradecer, pedir más e ir por mucho más. Es conectar con lo positivo, es poner atención en eso que  quieres y conscientemente atraer más prosperidad a ti y a tu entorno. 

También puedes leer sobre felicidad

Luis - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *