El concepto de la rueda de la vida, fue popularizado por Zig Ziglar, quien nació en el condado de Coffee, Estados Unidos y falleció de neumonía a los 86 años en Dallas en 2012. Prácticamente fue un gurú americano y un prodigioso escritor sobre el desarrollo de las personas.
Entre sus obras podemos destacar: (1994). Pasos hacia la cima; (1994). Nos vemos en la cumbre; (1995). Superando la cima; (1995). Criar hijos positivos en un mundo negativo y también (1999). La guía fácil del éxito. Si quieres saber más sobre su trabajo te invitamos a dar click aquí: Resumen del libro Zig Ziglar Ventas.
Zig Ziglar, en el desarrollo de su obra hablaba de la rueda de la vida con gran avidez y además la mencionaba constantemente en sus diferentes obras. Para él era una herramienta con la cual podía describir el estatus emocional presente y futuro de una persona. Además afirmaba que la rueda de la vida, se dividía en diferentes áreas, y estás podían ser: física, mental, financiera, espiritual, familiar, personal y profesional.
Así que, en este pequeño texto te queremos mostrar cómo funciona la rueda de la vida, y además cómo puedes aplicarla para hacer una revisión completa de tu vida ahora. Ven y acompáñanos a descubrir un nuevo concepto para el desarrollo personal.
¿Qué es la rueda de la vida?
La rueda de la vida es una herramienta sencilla pero a la vez muy interesante para el desarrollo personal. Consiste en reflexionar sobre las distintas áreas de nuestra vida. Y en gran parte, es ver el equilibrio que hay entre ellas y estimar qué tan cerca o lejos estamos de alcanzar una versión ideal de nosotros mismos. Así de esta manera, podemos plantear objetivos y planes de acción que nos permitan avanzar hacía un mejor estilo de vida.
Podemos mencionar por ejemplo querer empezar un nuevo curso, o plantearnos nuevas metas para el próximo año, con la rueda de la vida se te puede facilitar el camino, ya que ayuda alinear tus intereses por áreas en tú vida.
Actualmente existen muchos cuestionarios al respecto, tanto online como offline que te pueden ayudar con la reflexión. Pero al final, se trata de ponerse frente al espejo y analizarse uno mismo sin prejuicios.
Imagen de https://positivalia.com/rueda-de-la-vida-herramienta-coaching/
¿Cómo aplicar la rueda de la vida?
Esta herramienta ayuda a generar un debate o discusión para conocer sobre nosotros el ¿Cómo estamos?, la cual es una importantísima pregunta, ya que ciertamente nos la hacemos muy poco.
Hacernos estos cuestionamientos nos ayuda a definir qué tan cerca o lejos estamos de nuestro ideal como personas, como individuos. Zig Ziglar, y permítame que lo vuelva a mencionar, tenía una máxima muy positiva, afirma con bastante ímpetu, que “todos hemos nacido para triunfar”
Entonces, la rueda de la vida es una representación gráfica de las distintas áreas de nuestra vida, que nos va ayudar a determinar cómo estamos en cada una de ellas y por consiguiente podrá ayudar a la mejora continua de nuestra vida como tal.
En este link puedes realizar tu rueda de la vida online.
Pero para triunfar debemos tener las siguientes consideraciones:
- Hacer planes para triunfar.
Lo que quiere decir que debemos desarrollar una clara visión de futuro, identificar objetivos concretos y alcanzables para cada una de las áreas de nuestra vida, y por supuesto materializar esos planes en papel. Hacer de los planes un proyecto de vida medible y ejecutable. De esta manera dejando claro que obtendremos nuestra realización personal forjando nuestro destino y no esperando que el universo se alinee a nuestro favor.
Para hacer estos planes debemos usar la rueda de la vida para saber donde estamos, donde queremos estar y de qué manera vamos a llegar a nuestro estado ideal, nuestro estado pleno.
- Prepararnos para ganar.
Acá lo que dice es que una vez que sepamos lo que queremos obtener y cuales son los planes para llegar ahí, entonces lo que tenemos que hacer es dotarnos de herramientas para apropiarnos de ese futuro. Tenemos que adquirir conocimientos, tenemos que rodearnos de personas afines, y practicar constantemente nuestras habilidades y pulirlas hasta el agotamiento ya que el trabajo de triunfar no se va hacer por sí solo.
- Y por supuesto tener la confianza de que vamos a triunfar.
Para la tercera fase, debemos aplicar un poco de autosugestión para decirnos a nosotros mismos que en efecto vamos a cumplir con todas las metas que nos hemos planteado. Y así generamos mucha confianza en nuestras acciones.
Crear estas expectativas nos motivarán a la consecución de los resultados. Tener un pensamiento positivo nos ayudará también a no rendirnos antes los diferentes problemas que se puedan presentar y con él, también podemos concentrarnos en los procesos ejecutados y no necesariamente en los resultados por obtener, disminuyendo así los sentimientos negativos, la ansiedad o la frustración.
¿Cuáles son las áreas de la rueda de la vida?
- Lo físico: Se refiere a nuestro cuerpo, el estado de nuestra salud física, las condiciones en las que estamos y la aceptación de nuestra belleza externa.
- Ámbito familiar: Habla de tus relaciones, tanto con tu pareja, como con tu familia, tus hijos y amigos. Cómo estás en ese aspecto y que se puede mejorar en él abre la puerta a mucha sanación personal.
- El estado mental: Acá se plantea una evaluación casi técnica de nuestros conocimientos y que podemos aprender para mejorar nuestra vida.
- Finanzas: Pregúntate cuáles son tus habilidades financieras, cuánto ganas y cuanto quisieras ganar en el futuro. Así sabremos cuánto tenemos que cambiar y aprender para ganar más. Con seguridad habrán muchos sacrificios en el camino.
- Lo espiritual: ¿eres espiritual? – Ya ahí se plantean bastantes interrogantes que te debes responder a ti mismo para avanzar.
- El área profesional: Cómo te sientes en tu trabajo, tu profesión, quien eres o quién quieres ser profesionalmente. Es importante saberlo, mejorar, cambiarlo o incluso sanarlo.
- Área personal: Quien eres y quién quieres ser. Lo emocional como lo manejas. he ahí el dilema.
¿Te gustan los contenidos sobre desarrollo personal y profesional? – también puedes seguir leyendo: Crisis existencial
Gracias por acompañarnos a conocer más sobre el mundo del desarrollo personal. Te esperamos en otro artículo, ahí estaremos para clarificar tus dudas. Continua así, aprender es uno de los caminos al éxito y la autorrealización.