0

9 Tips que te ayudarán a ser más sociable

Vencer una timidez exacerbada y ser más sociable puede ser un verdadero reto para muchas personas. La timidez es una emoción que afecta cómo las personas se sienten y se comportan con los demás. La timidez puede significar que la persona se siente incómoda, avergonzada, nerviosa o insegura.

Aunque sea un rasgo de la persona, ser más sociable es posible, siempre y cuando se respetan los propios límites y se emplean herramientas para eso.

En efecto, al contrario de lo que mucha gente piensa, nadie es amable ni indiferente todo el tiempo. Algunas personas pueden ser más tímidas, introvertidas e inseguras, pero siempre muestran empatía y reacciones positivas ante determinadas personas o situaciones.

Lo contrario también es válido: las personas extrovertidas y animadas a veces se retiran. El asco o empatía es una respuesta a la interacción humana que involucra múltiples factores y variables.

Reconoce que la introversión puede conducirte al aislamiento, lo que a su vez conduce a una mayor timidez. Tómate un momento para observar los pequeños logros que vas a ir logrando en el camino.

El miedo a hablar en público puede ser causado por baja autoestima, ansiedad, fobia social, depresión o timidez extrema. Algunas personas tienen más dificultad y barreras psicológicas para hablar o interactuar con otras personas.

Sin embargo, es posible trabajar esas características. En primer lugar, admite tu personalidad, ve el individuo único que eres. No quiero ser otra persona, pero trabaje para vencer las barreras.

¿Cómo vencer la timidez y ser más sociable?

No existen fórmulas para ser más sociable, pero una de las maneras de trabajarlo es comenzando por el autoconocimiento.

En ese sentido, podrías preguntarte: ¿por qué es tan importante conocer gente y mantenerte en contacto con ellos de todos modos?

La respuesta es sencilla: somos seres humanos y todo ser humano es un ser social. Es por eso que ser más sociable tiene muchas ventajas y beneficios, no solo para el estado de ánimo o el lado emocional, sino también para el funcionamiento básico del cuerpo y la mente.

¡Ve otras maneras de trabajar tu timidez y ser más sociable!

Tener autoconfianza

Todo el mundo tiene una buena historia que contar, con buenos ejemplos y enseñanzas. Cuando confías en ti mismo, pierdes la necesidad de compararte y competir con la gente.

En ese sentido, ser más sociable también implica asumir una postura de mayor confianza en sí mismo para expresarte.

Respetar las diferencias

Ser consciente de que cada persona tiene luces y sombras es también algo fundamental. A partir de este conocimiento, aprender a convivir y respetar las diferencias entre los individuos, no creando expectativas y frustraciones en las relaciones.

No tengas miedo de cometer errores

Muchas personas prefieren aislarse antes que correr el riesgo de decir tonterías y cometer un error público. Sin embargo, el ser humano comete errores, y obviamente tú te equivocarás muchas veces.

Pero nadie dejará de aceptarte o quererte por un error. Comprende que eres imperfecto, como todos los demás. Eso te ayudará a quitar la idea de perfección.

Trabaje tu mente para ser más sociable

Conocer tus pensamientos negativos puede ser un gran obstáculo para ti. Pero es bueno que sepas que todo el miedo, la timidez y el nerviosismo se reflejan en la forma de ver y sentir el mundo.

El miedo a ser rechazado o a parecer gracioso puede paralizarte o provocarte un aluvión de pensamientos negativos para sacarte de un apuro. En otras palabras, sus pensamientos negativos deben estar alineados con la confianza.

Este es un punto clave para vencer la timidez: necesitas hacer un ejercicio de autoconocimiento para determinar qué necesitas mejorar y cuáles son tus mejores herramientas.

Conocer tus debilidades no te hace más vulnerable. En cambio, con este ejercicio, puedes saber exactamente qué actitud cambiar para vencer la timidez.

Sé una persona auténtica

No intentes ser diferente solo para agradar a los demás: cada uno tiene su propia experiencia e historia, y la gente te querrá tal como eres.

Todo el mundo es diferente y único, y no tienes que gustarte todo el mundo: solo sé tú mismo/a y quédate con las personas a las que les gustes.

Además, reconocer que nadie es obligado a agradar a nadie también quitará un peso de tus espaldas.

Deja que tu cuerpo también hable por ti para ser más sociable

El cuerpo envía claras señales de comportamiento. Estas señales pueden transmitir dos tipos de mensajes: estás bien o no lo estás.

Por eso, trabaje tu lenguaje corporal. La postura, los tonos de voz, la mirada… también son “datos” que proporcionamos a otras personas durante la conversación. Para que la interacción sea agradable, lo que dices a través del lenguaje no verbal también es importante.

Según los psicólogos, quien muestra empatía, incluso en el primer contacto, invita a la gente a acercarse y viceversa. Consejo: sonría sinceramente, sea generoso y escuche.

Ten un plan

Tal vez pienses para ti mismo, ¿quieres ser más sociable o extrovertido? ¿Pero qué significa eso? Puedes enumerar las cualidades de las personas sociales o los modelos que quizás te inspiran. De esa manera, sabrás a dónde ir, qué quieres ser y dónde quieres trabajar.

Iniciar alguna actividad nueva

Una de las formas de volverte una persona más sociable es dedicarte a un nuevo plan o proyecto. Por ejemplo, elige una actividad que no hayas hecho antes y únete a un grupo (caminar, cocinar, pintar, etc.).

Puedes liberarte y ensayar otros roles en este nuevo círculo donde nadie te conoce y, además, podrás descubrir un nuevo hobby.

No tengas miedo de arriesgar

Después de practicar y fortalecer tu autoestima, reconoce tu individualidad y ve que eres una persona única. No intentes ser otra persona, admite tu timidez y mejora tus habilidades de comunicación a través de ella.

Siempre practique la comunicación asertiva, de una manera que te expreses, defiendas tus emociones, y al mismo tiempo seas una persona tranquila y no agresiva. Aprende a dar y recibir saludo. Y, por último, intenta iniciar una nueva amistad.

Conclusión: ser más sociable

La timidez es un rasgo de personalidad, pero puedes trabajar esa característica para lograr ser más sociable. Para eso, comience por el autoconocimiento y luego explore tu lenguaje corporal, desarrolle tu autoconfianza y no temas arriesgarte.

Lucas - Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *