0

Tipos de emprendedores – Te describimos 8 de los principales

En la historia reciente hemos tenido la oportunidad de ver a través de nuestras pantallas personales, el ascenso y caída de grandes imperios empresariales. Con eso en vista, seguramente que podemos diferenciar varios tipos de emprendedores ¿Cierto?

 

Los líderes emprendedores han traído el desarrollo económico a las masas, han satisfecho casi todas nuestras necesidades, y siempre amplían nuestras expectativas y productos. 

 

Los emprendedores desafían cada vez más a los sistemas y crean mundos nuevos con su impresionante ímpetu y osadía. 

 

Descubre con nosotros qué tipo de emprendedor eres y cuales son las características de cada uno. 

Tal vez te interese leer: ¿Qué es emprendimiento?

 

8 tipos de emprendedores

A continuación te dejaremos una lista con los principales tipos de emprendedores y sus respectivas descripciones.

Emprendedores persuasivos

 

Es quizá, el emprendedor más comunicativo. Es un líder natural, sus ideas atraen con facilidad. Te puede convencer y motivar de lograr lo que sea. Tiene fuertes convicciones personales y nos ayuda a superarnos constantemente.

 

Tiene habilidades de negociación bien desarrolladas, es empático y ágil para la resolución de conflictos.  Su mayor fortaleza es que le encanta trabajar en equipo. Nunca se rinden y se toman los roles de liderazgo bastante en serio. 

 

Tienden a participar en todas las áreas del negocio. Y quieren aprender sobre todo todo el tiempo. 

 

Emprendedores visionarios

 

Tiene una personalidad compleja, algunos resultan ser excéntricos por sus ideas extravagantes. Socialmente cerrados y algunos se auto perciben como genios. Son muy orgullosos y en algunos casos egocéntricos. También presentan rasgos obsesivos y perfeccionistas. 

 

Se dejan llevar por sus impulsos e instintos a la hora de dar forma a una idea. Siempre piensan en grande. Son las personas menos conformistas de este top. 

Emprendedores intuitivos

 

Especialista en identificar nichos de mercado y en valorar necesidades de forma rápida. Siempre está adaptándose para desarrollar lo que ellos consideran negocios potenciales. 

 

Tienden a asociar con facilidad las ideas. Son empresarios naturales. Siempre toman riesgos y no dudan en tomar decisiones rápidas incluso cuando están bajo extrema presión. 

 

Se caracterizan por ser dinámicos, asertivos y prácticos. 

 

Emprendedores empresarios

 

Tienen amplia experiencia en el mundo de los negocios. 

 

Conocen los pros y los contras de los negocios clásicos y los nuevos emprendimientos. 

 

Han manejado desde temprana edad una tienda física  y han explorado diversos tipos de comercio. Nada les sorprende. Son excelentes vendedores. 

 

Sueñan constantemente en monopolizar un sector completo y a través de los años han cultivado una cartera de inversionistas. 

 

En ocasiones solo se enfocan en expandir un mercado existente y no en desarrollar otros nuevos mercados. 

 

Emprendedores especialistas

 

Estos cuentan con el perfil más técnico de la lista. Solo hablan de proyectos. Se concentran en sus conocimientos y en las áreas que ellos consideran sencillas de controlar. Son buenos para analizar mercados e identificar necesidades. Pero por su enfoque tan específico necesitan siempre asociarse con otros especialistas. 

 

Emprendedor inversionista

 

Este tipo de persona siempre está en busca de nuevos proyectos. Quiere rentabilizar todo lo que toca. Es un inversor predilecto. Todos quieren trabajar con él, pero resulta ser muy exigente y demandante con sus asociados. 

 

Este emprendedor contribuye con el músculo financiero en los negocios que él considera tienen  futuro. Siempre tiene un grupo de especialistas que evalúan sus proyectos constantemente y brinda soporte a las diferentes áreas del negocio. 

 

Por lo general no contribuye con ideas de productos, si no con estrategias para que ese producto alcance su mayor potencial. 

 

Su aporte de capital y su asesoramiento único lo convierten en un benefactor para las ideas. 

 

Emprendedor por oportunidad

 

Como bien sabemos las oportunidades no se encuentran en todas partes ni a toda hora. Este tipo de emprendedores han podido posicionarse en las industrias porque han podido identificar tempranamente oportunidades de negocios ocultos a simple vista. 

 

Han hecho de su estilo de negocio la fórmula para pasar de lo imposible a lo posible a corto plazo. 

 

Tienden a capitalizar sus mercados por ser los primeros en desarrollarlos y expandirlos. Prácticamente se les conoce como los pioneros en sus áreas. 

 

Emprendedor por vocación

 

Todos tenemos algo de emprendedor de este estilo. hacen las cosas porque les gusta hacerlas. Emprende por deporte. 

 

Son los atletas completos de los negocios. Intentan ser multidisciplinarios y llevar su vida de la mano con sus emprendimientos. 

 

Son incansables. Cuando ya maduran en un rubro se abren paso y experimentan en otro. Les gusta diversificar sus proyectos. 

 

Los podemos encontrar en todos los mercados ya que ellos ven oportunidades en todas partes y toman riesgos. 

 

Buscan constantemente su superación personal por encima de la profesional. Sus motivaciones son más de carácter más social que de lucro. 

 

¿Por qué emprendemos? 

Todos absolutamente todos lo hacemos porque tenemos el sueño de darle vida a nuestras ideas. Ahora que sabemos que tipo de emprendedor somos o podemos ser, salgamos a desarrollar nuestra idea de negocios. 

 

Sin embargo, aquí una lista de las razones más comunes de por qué una persona decide emprender.

  • Muchos emprenden porque hacen lo que les gusta.

 

  • Otros porque persiguen la libertad financiera.

 

  • Algunos porque quieren ser los más grandes magnates de una industria.

 

  • Se emprende porque tenemos un proyecto de vida.  

 

  • Porque queremos cambiar realidades. 

 

  • Existen quienes tienen una fascinación con los intereses ambientales o sociales. 

 

  • Y los más modestos sólo buscan generar oportunidades de empleo. 

 

Cuéntanos en los comentarios ¿Qué tipo de emprendedor eres y por qué? ¿Conoces otro tipo de emprendedor?

Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *