En momentos de crisis, como el que muchos países viven como consecuencia de la pandemia, muchas personas comienzan a pensar y a buscar tipos de negocios que puedan ayudarles a superar la adversidad.
Infelizmente, el desempleo crece en algunos países y mucha gente se ve en la necesidad de buscar nuevas alternativas para trabajar.
Ciertamente, abrir un nuevo negocio y comenzar a emprender no es fácil. Sin embargo, puede resultar en algo muy positivo y ser una opción para quienes quieren aventurarse en algo nuevo.
Tipos de negocios para emprender
Vamos a hablar de tendencias del mercado y ofrecer algunos consejos para quienes quieran montar una empresa o ampliar su negocio en un escenario económico de incertidumbres y fluctuaciones, pero también de oportunidades.
De hecho, si, por un lado, la pandemia ha generado un fuerte impacto negativo; por otro lado, ha abierto oportunidades para algunos sectores que se vieron impactados positivamente.
1. Alimentación saludable
El consumo de alimentos saludables sigue creciendo en varios países y tuvo un gran impulso durante la pandemia.
Los consumidores afirman estar más atentos a la alimentación y la salud, cuidando, así, lo que ponen en su plato.
Como resultado, los productos sin gluten, orgánicos y bajos en sodio ganaron participación en el mercado.
Además, crece también el número de personas que adhieren a una dieta vegetariana o vegana. Todo eso también hace que trabajar ofreciendo opciones de alimentación saludable sea uno entro los tipos de negocios rentables.
2. Tienda de suplementos también está entre los tipos de negocios posibles
Además del cuidado con la alimentación, crece la procura por estilos de vida más saludables. Por eso, los gimnasios empezaron a ser parte de los lugares más frecuentados por la gente.
Pero muchas personas no se contentan con los ejercicios físicos y buscan también suplementos alimentares.
Además de ayudar en la recuperación muscular y el aumento de masa, existen suplementos que sirven para adelgazar, los cuales también son muy populares.
Para montar una tienda de suplementos será necesario conocer – y buscar consultoría de especialistas – para elegir los productos que se va a ofrecer.
Debido a la tendencia de aparición frecuente de nuevos productos, es interesante estar al día, siempre centrándose en la calidad.
Por fin, es fundamental seleccionar solamente los productos que tienen licencia para la venta, ya que también es grande el número de materiales ilegales que ponen en riesgo la vida de quienes los consumen.
3. Empresas de servicios
Esta es otra gran alternativa para aquellos que quieren dar los primeros pasos para emprender y todavía no decidieron entre los tipos de negocios en cuál invertir.
Crear una empresa que ofrezca la prestación de servicios puede ser una alternativa ideal para quien aún no cuenta con el capital necesario para invertir en una franquicia o crear su propia marca.
La prestación de servicios no es más que una obligación asumida por el proveedor de hacer algo por el contratante a cambio de una remuneración.
Este seguimiento ofrece una variedad de oportunidades en varias áreas. Hay servicios tradicionales, como limpieza, seguridad y estética, que siempre están en demanda.
Pero también vale la pena usar la creatividad e innovar, buscando originar soluciones para brindar servicios al mercado.
4. Mercado audiovisual
Con el avance de la digitalización en la vida de las personas, el sector de la producción audiovisual ha cobrado impulso en la economía.
El vídeo viene convirtiéndose en el nuevo estándar de comunicación en las empresas por su capacidad multimedia y agilidad informativa.
En efecto, muchas empresas ya tienen sus perfiles en las redes sociales y allí comparten contenido audiovisual para sus seguidores.
Si estás pensando en iniciar una empresa de servicios y tiene cierta afinidad con la producción de videos, una empresa de producción podría ser un negocio prometedor. La ventaja es que puedes comenzar poco a poco e invertir gradualmente en equipos.
5. Reventa de productos también es parte de los tipos de negocios rentables
El sistema es simple: compras productos y los vendes a otras personas. Puede ser representante de ventas, distribuidor o mayorista. En este último caso, será necesario realizar una inversión inicial mayor para tener un stock.
Si optas por comenzar con algo más pequeño, el coste del proyecto es bajo, ya que no necesitarás adquirir productos para stock: lo máximo que piden las empresas es un kit de inicio con muestras.
Entonces, lo único que hay que hacer es meter el catálogo en la bolsa y tener mucha dedicación para buscar clientes, conseguir conquistarlos y, sobre todo, fidelizarlos con un servicio personalizado, productos de calidad y promociones atractivas. La facturación se basa en un porcentaje de las ventas efectuadas.
6. Mercado de mascotas
Otro mercado que está en crecimiento es el de productos para mascotas. Estados Unidos está en la delantera, y reforzó la tesis de que no existe una crisis que afecte al mercado de las mascotas.
Gatos, perros, peces, hámsteres, conejos, entre otras especies son las que puedes atender.
Además de las tradicionales tiendas físicas de mascotas, el mercado de mascotas ofrece varias oportunidades comerciales lucrativas, como los servicios de cuidado y baño.
7. Comercio electrónico
Crear una tienda online es una forma de crear un negocio rentable. Las compras digitales se han convertido en algo habitual, lo que ha dado lugar a un considerable crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo.
Lo mejor es que la tienda online no tiene las mismas dificultades que el comercio físico. Los costos para comenzar son mucho más bajos y no es necesario alquilar una propiedad para su desarrollo.
Una alternativa excelente y fácil de usar para los principiantes al iniciar una pequeña empresa es utilizar un creador de sitios web, como WordPress.
La rentabilidad del negocio depende de varios factores, como los tipos de productos y servicios que se ofrecerán o el tamaño del mercado objetivo.
Algunos ejemplos populares incluyen joyas, videojuegos y accesorios para teléfonos celulares. Los productos digitales también son una gran idea, ya que no es necesario almacenarlos.
8. Perfumería y Cosmética
Formar parte de las industrias que más dinero mueven es el sueño de la mayoría de emprendedores. Si buscas este tipo de negocio, montar una perfumería o incluso una tienda de cosméticos es la idea perfecta.
Entre los puntos importantes que llevan a los emprendedores a buscar este negocio está el bajo costo para abrirlo y, principalmente, el altísimo porcentaje de ganancia.
Además, es habitual que las personas compren diversos cosméticos y perfumes, con una demanda muy estancada y elevada. Por eso, puedes considerar esta opción entre los tipos de negocios para emprender.