¿Sabías que en Latinoamérica es muy poca la gente que tiene unas finanzas sanas? No te preocupes, estos tips de ahorro van a hacer que tu dinero fluya y podrás darte ese lujo que nunca pensaste en darte.
¿Y qué es ahorrar? Seguramente te estarás preguntando. De la forma más simple, es destinar una parte de tus ingresos a un fondo que puede ser para distintas cosas: como un imprevisto, un viaje o, ¿por qué no? invertirlo en algún negocio que te de rendimientos.
Ahorro viene del árabe y significa «libre» o «que no es esclavo», lo que implica que debemos entender
Hablemos de tus deudas
Pero primero, antes de ahorrar adecuadamente, tienes que pagar tus deudas. Ya que eso afecta el puntaje crediticio que puedas llegar a tener. Pero no te desesperes, ya que armar un plan para pagar tus deudas es el paso cero a todo lo que quieres hacer.
Entonces, lo primero que tienes que hacer es armar una lista de todas tus deudas: desde la señora de la tienda, cosas que compraste por catálogo, que si los pagos del carro y todas las tiendas departamentales y las compras que hiciste con una tarjeta de crédito.
¿Listo? Muy bien. Ahora el paso 1 para empezar a ahorrar es revisar tus gastos: la luz, el internet, el agua, el gas, si pagas alquiler, el teléfono, transporte y alimentos. Así como tus “gastos hormiga”: propinas, comida en la calle, servicios de streaming, Rappi y para de contar. Con este ejercicio, que puede ser de un mes, podrás revisar cuánto gastas y si es mayor a lo que ganas.
Y esto ayudará a recortar los gastos que no sean necesarios. Y con ese dinero puedes empezar a liquidar tus deudas, que puedes ordenar por fecha de vencimiento o por tipos de intereses.
Claves para ahorrar dinero
Una de las claves que te permitirá tener una relación sana con el dinero es pensar en los beneficios de invertirlo en algo y no en el fracaso que puede ser la compra de tal o cual cosa, así como el pensar lo mucho que te esfuerzas para ganar dinero, por lo cual no debería acabarse, ¿no?
Es decir, eliminar la mentalidad de pobreza de tu vida ayudará a que puedas manejar mejor tus finanzas.
La siguiente clave es tener una meta fija y clara para ahorrar. Puede ser unas vacaciones, una mejora de tu hogar, mudarte a un lugar mejor o el ahorro para el retiro.
Y la clave más importante de todas: destina un monto fijo de dinero y constante a un fondo que no puedas tocar.
Por ejemplo, si participas en el reto de las 52 semanas, el dinero que apartes, ponlo en una alcancía o hucha que sólo se pueda abrir si la partes, ya que te será más fácil ahorrar dinero para eso que quieres.
Uno de los tips de ahorro que me ha funcionado es el hecho de entender que las deudas no son enemigas del ahorro, al contrario, es necesario planear las deudas que tenemos para que tener esa libertad financiera que tanto ansiamos.
Tipos de ahorro
Existen 3 tipos básicos de ahorro, que se pueden conseguir con algo de disciplina y constancia y luego se convertirá en un hábito.
Para algo fijo.
Si quieres comprar algo grande como un refrigerador o una pantalla o mudarte a algún otro sitio este es tipo de ahorro por donde puedes empezar, ya que tienes un periodo de tiempo determinado para llegar a una cantidad de dinero. Y suele ser la forma más sencilla de empezar: por ejemplo, si vives con tus papás, puedes hacer un apartado cada semana y en unos seis meses o un año ya podrás mudarte a un lugar cómodo especialmente para ti.
Para alguna emergencia.
Este es uno de los proyectos más complejos que hay, ya que según a quién le preguntes, los ahorros de este tipo son para cuando hay una pandemia mundial o algún accidente serio. Ten en cuenta de que este tipo de “colchón” debe abarcar entre tres y seis meses de tus gastos, como renta y servicios completamente cubiertos.
¿Y cómo se consigue este tipo de colchón de ahorros? Una forma relativamente sencilla es poniendo tu dinero en inversión, ya que permitirá multiplicar tu dinero de forma inteligente y generarás rendimientos. Pero de eso hablaremos en otro texto.
Para el retiro
Si estás leyendo esto debes estar en cualquier parte de Latinoamérica y para los menores de 30 años, las ventajas de cotizar en el Seguro Social se redujeron al mínimo y ya no hay garantía de que los que recién se incorporan al mundo laboral tengan una pensión del Estado. Por lo que ahorrar para los años dorados se debe convertir en una necesidad fija.
En México, existe un fondo especial para este tipo de ahorros llamado Afore, aunque te recomiendo que revises en tu banco si tienen algún producto especializado en ahorros a largo plazo, en donde puedas revisar cómo tu ahorro va creciendo mes con mes, ya que este tipo de productos utilizan el dinero para diferentes tipos de inversión a largo plazo, lo que te permitirá ahorrar durante tu vida laboral. Y poder disfrutar del dinero que ahorraste durante tu vida laboral.