0

4 tips para trabajar bajo presión

Llegó la hora de hablar sobre trabajar bajo presión, ejecutar las tareas y cumplir con responsabilidades profesionales en poco tiempo se ha vuelto algo bastante normal en nuestros tiempos.

 

De hecho, muchos pueden sentirse presionados a realizar más de lo que consiguen, y a veces falta tiempo para tantas responsabilidades. Es más, es posible que estés leyendo este contenido entre una y otra actividad.

La razón de tanta prisa es el estilo de vida que llevamos en nuestra sociedad. Como consecuencia, no es raro encontrarnos con personas que acaban hundiéndose ante el estrés y la ansiedad.

Para conseguir un ritmo de vida más saludable, a veces nos toca reconocer que no podemos hacerlo todo. Somos humanos y, por eso, limitados. Nos limita la relación espacio-tiempo, no podemos estar en dos lugares a la vez, y tampoco podríamos dedicarnos integralmente a más de una tarea al mismo tiempo. 

Por ello, la primera recomendación, que seguro te sonará como un cliché, será la de organizar y establecer metas claras, usando los medios disponibles para alcanzarlas y siempre respetando tu propio límite.

Ahora bien, cuando hablamos de límites,  no queremos decir que estos deben ser considerados barreras imposibles de superar, sino que más bien, puedes considerarlos como señales de alerta para  ver hasta dónde se puede llegar en un determinado momento. Para ello es importante que te conozcas y que sepas hasta dónde puedes ir, y, si es el caso, buscar las maneras de crecer. Claro, considerando que esas pistas te pueden ayudar a conocerte y a reconocer tus propios límites. 

Seguramente, mientras lees este artículo, ya recibiste nuevas tareas para hacer, sonó el teléfono o ya fuiste interrumpido con una notificación del chat. Por eso, queremos compartir contigo algunos tips que pueden ayudarte con el trabajo bajo presión. 

 

Algunos tips para trabajar bajo presión sin morir en el intento

A continuación te compartiremos 4 tips prácticos que te pueden ayudar a trabajar bajo presión. Esperamos que los puedas aplicar y que te ayuden muchísimo.

1.  Evita al máximo la procrastinación. 

Si tienes un proyecto para ser entregado al día siguiente y sabes que para respetar la fecha límite, debes comenzar de inmediato. Haz el esfuerzo de no estar revisando la casilla de correo electrónico o las notificaciones en el celular cada 2 minutos.

seth meyers time GIF by Late Night with Seth Meyers

Lo que a menudo le pasa a mucha gente, es que después de revisar los correos electrónicos, decide ver un episodio de su serie favorita. Terminada la serie, se pone a revisar Instagram (o cualquier otra red social), perdiendo varios minutos (o hasta horas).

Al final del día fueron varias horas desperdiciadas en tareas no previstas y junto a estas, un sentimiento de culpa, combinado con ansiedad y decepción.

La procrastinación es el acto de postergar y dejar las tareas urgentes para más tarde, aun sabiendo que se tratan de acciones importantes. Para evitar estar continuamente bajo presión, toma algunas medidas para evitar la postergación de lo que es más urgente. A continuación, algunas pistas:

  • Establece metas y objetivos claros y tangibles
  • Prioriza las tareas más importantes
  • Establece plazos reales
  • Incluye tiempos específicos para cada tarea
  • Divide las tareas grandes en pequeñas actividades
  • Evita las distracciones tecnológicas
  • E incluso, si algo no es del todo perfecto ¡Hazlo!

Seguramente no lograrás evitar todas las distracciones el 100% del tiempo y terminarás procrastinando. Si eso pasa, no te odies ni te culpes. Lo que debes hacer es adoptar actitudes que, además de contribuir con tu productividad personal, te ayuden a eliminar las distracciones, para que así puedas enfocarte en conseguir la meta o terminar la tarea correspondiente.

2.  Técnica Pomodoro

La Técnica Pomodoro, desarrollada en 1988 por el italiano Francisco Cirillo, es un método de gestión del tiempo que se puede aplicar a diversas tareas, ya sea en los estudios o en el trabajo. Estos pasos pueden ayudarte a trabajar bajo presión sin estresarte demasiado.

Lisa Simpson Walking GIF by The Simpsons

 

Esta técnica fue creada para utilizar el tiempo como un valioso aliado y lograr lo que queremos hacer, en la forma en la que queremos hacerlo. Además, nos permite mejorar continuamente nuestros procesos.

Al utilizar este método, es posible conocer no solo la cantidad de actividades que se realizan, sino también la calidad. Además, es posible medir lo qué está dificultando el cumplimiento de las tareas.

Cómo es la técnica Pomodoro

Pomodoro significa tomate en italiano. La fruta alude al tiempo durante el cual puedes realizar una determinada tarea. Cada pomodoro se divide en cuatro partes, cada una de las cuales equivale a 30 minutos.

Para utilizar esta técnica necesitarás de algunas cosas, a saber:

  • Un temporizador o despertador (puede ser aquel que tienes en el teléfono celular).
  • Papel (o bloc de notas en la computadora o en el celular) para anotar las actividades a realizar.

El método Pomodoro es sencillo y dura dos horas:

  1. Primero, realizas una actividad durante 25 minutos.
  2. Cuando se acabe el tiempo, descansas 5 minutos.
  3. Así sucesivamente hasta completar dos horas.
  4. Como recompensa, descansa otros 30 minutos.

¿Qué te parece? Simple ¿No es verdad? Si llegas a implementarla, nos encantará que nos escribas para contarnos cómo fue la experiencia y si te ayudó en la ejecución de tus tareas y proyectos. 

3.  No entres en pánico

¡Que no cunda el pánico!  Tener miedo puede ser saludable porque te impide tomar decisiones apresuradas, pero el pánico te detiene, y eso no es bueno.

The Big Bang Theory Reaction GIF

Entiende el momento de presión como una oportunidad para poner a prueba tus límites, conocer tu potencial y mejorar o desarrollar habilidades y destrezas, y no como un evento que vino a complicarte el día.

4.  Mantén la organización

Otra de las claves para lidiar con la presión, especialmente en el lugar de trabajo, es mantenerse siempre organizado. Tener esto claro es importante, pues te ayudará a mantener la calma cuando tu jefe te empiece a exigir, o los clientes te llamen pidiendo que les entregues algo lo antes posible.

Hannah Organise GIF by HannahWitton

La organización nos permite mantener las cosas bajo control, así como cumplir los plazos que fueron marcados al inicio de cada tarea. Por ello, es importante que cuentes con herramientas de gestión de proyectos como hojas de cálculo, aplicaciones, software y entre otros recursos, para ayudarte con la gestión del tiempo, tareas y las presiones del día a día.

Conclusión

Las exigencias de nuestro cotidiano generalmente nos imponen una serie de quehaceres que, a veces, parecen que nos van a abrumar. Sin embargo, para evitar que nos enfermemos por causa de una rutina malsana, estamos invitados a reconocer nuestros propios límites, y aprender a respetarlos.

Asimismo, difícilmente lograremos escapar de las responsabilidades – y ciertamente la huida no es la mejor idea. Por eso, la mejor recomendación para estos casos será mantener la organización, dividir el tiempo en pequeñas secciones destinadas a realizar determinada actividad.

¿También has tenido que trabajar bajo presión? Comparte con nosotros cómo has sobrellevado esa situación ¿Alguna técnica que puedas recomendarnos? Te esperamos en los comentarios. Y por favor, recuerda compartir este artículo con tus amigos y colegas en las redes sociales.

Equipo Editorial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *